Influencia del uso de prótesis total en síntomas de apnea obstructiva del sueño en pacientes de una clínica privada, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la influencia entre el uso de prótesis total en síntomas de Apnea Obstructiva del Sueño en pacientes de una clínica privada en 2020. Método: Método científico de investigación fue aplicada, alcance explicativo, diseño experimental, preexperimental, de un solo grupo pre y post tes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación de dentadura Atención al paciente Prótesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la influencia entre el uso de prótesis total en síntomas de Apnea Obstructiva del Sueño en pacientes de una clínica privada en 2020. Método: Método científico de investigación fue aplicada, alcance explicativo, diseño experimental, preexperimental, de un solo grupo pre y post test, la población estuvo conformada por 16 pacientes con las características necesarias para la investigación los cuales fueron atendidos en la clínica odontológica privada "Rojas" de Huancayo 2020, muestreo no probabilístico, ejecutado acorde a los fines del investigador, el edentulismo se evaluó mediante el odontograma y el síndrome de apnea obstructiva del sueño a través del cuestionario de Berlín. Se llevó a cabo una supervisión de pre y post test a lo largo de 14 días. Posteriormente, se utilizó este cuestionario para registrar cualquier cambio en las variables evaluadas. Resultados: Durante la evaluación pre-test, se observó un marcado indicador de apnea del sueño obstructiva. En el post-test, se identificó un cambio positivo en la variable del volumen de ronquidos. Por otro lado, las variables número de apneas nocturnas no mostraron alteraciones, indicando que no se observó ningún impacto significativo en dichos aspectos. Conclusión: Este hallazgo respalda la noción de que existe una influencia al reducir tanto el volumen como la frecuencia del ronquido, sin embargo, se realza la necesidad de contar con una muestra más extensa para validar de forma definitiva los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).