Necesidad y situación de prótesis dentales en pacientes adultos que acuden a la clínica dental docente de la UPCH de Julio a Setiembre en el año 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la necesidad y situación de prótesis dentales en pacientes adultos que acuden a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) de Julio a Setiembre en el año 2015. Materiales y métodos: La investigación fue cuantitativa, descriptiva, prospectiva, tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prótesis Dental Dentadura Parcial Dentadura Parcial Fija Dentadura Parcial Removible Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Prospectivos Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la necesidad y situación de prótesis dentales en pacientes adultos que acuden a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) de Julio a Setiembre en el año 2015. Materiales y métodos: La investigación fue cuantitativa, descriptiva, prospectiva, transversal y observacional. En el presente estudio se examinaron a 151 pacientes entre 18 y 60 años de edad que acudieron a la Clínica Dental Docente de la UPCH de Julio a Setiembre en el año 2015. Los datos obtenidos se agruparon según los índices de necesidad y situación de prótesis dentales, teniendo en cuenta la edad, sexo y grado de instrucción de los pacientes. Se realizó un análisis descriptivo de la necesidad y situación de prótesis dentales según el tipo de prótesis, maxilar involucrado, edad, sexo y grado de instrucción, se emplearon las pruebas estadísticas de Chi-cuadrado, Chi-cuadrado corregido por Yates, U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis y se comprobó la distribución z mediante la Prueba de Kolmogorov-Smirnov. Resultados: El 53% de los pacientes tenían necesidad de algún tipo de prótesis, siendo la prótesis parcial removible la que más se necesitó con 20.5% (maxilar superior) y 27.8% (maxilar inferior). Sólo 12.6% de los pacientes portaban prótesis, siendo la prótesis parcial fija la que más se usaba en el maxilar superior con 6% y prótesis parcial removible en el maxilar inferior con 2%. Conclusión: Se encontró una alta frecuencia de necesidad y baja frecuencia de situación de prótesis dentales en pacientes adultos que acuden a la Clínica Dental Docente de la UPCH de Julio a Setiembre en el año 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).