Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre mi experiencia en el “Proyecto mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas de la región Puno (GIRH) ” del Gobierno Regional de Puno, cuyo objetivo primordial fue supervisar, procesar y tratar la información de la red de estaciones hidromet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Monitoring Recursos hidrológicos Water resources Precipitación atmosférica Precipitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCON_2b5e96bd92080f97356f2c63b279be6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17703 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Implementation of automated hydrometeorological-glaciological stations to improve integrated water resources management |
title |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
spellingShingle |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos Melo Umiña, David Carlos Monitoreo Monitoring Recursos hidrológicos Water resources Precipitación atmosférica Precipitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
title_full |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
title_fullStr |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
title_full_unstemmed |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
title_sort |
Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos |
author |
Melo Umiña, David Carlos |
author_facet |
Melo Umiña, David Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidal Meza, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melo Umiña, David Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo Monitoring Recursos hidrológicos Water resources Precipitación atmosférica Precipitation |
topic |
Monitoreo Monitoring Recursos hidrológicos Water resources Precipitación atmosférica Precipitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo trata sobre mi experiencia en el “Proyecto mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas de la región Puno (GIRH) ” del Gobierno Regional de Puno, cuyo objetivo primordial fue supervisar, procesar y tratar la información de la red de estaciones hidrometeorológicas y glaciológica automática (EHMA’s - EGA’s) , las cuales se encuentran en unidades hidrográficas : Pucará, Azángaro, Ramis e Inambari en la cordillera Apolobamba de la región Puno. Se describen actividades en el ejercicio de mis funciones dentro del proyecto, las actividades se dividen en tres aspectos. Primero, como fase inicial implica el proceso de instalación e implementación, realizada en los lugares antes mencionados. Segundo, actividades que desarrollan el proceso de tratar los datos por medio de la red de estaciones, las cuales se centralizan en una data base, para la toma de decisiones frente a los escenarios asociados a los recursos hídricos. Tercero, la elaboración de repor tes informativos con respecto a la información obtenida por las estaciones, registros sobre temperatura , humedad, radiación ultravioleta, dirección del viento, precipitación, altura de nieve, altura de nivel de agua en ríos registradas por las EHMA’s y EGA’s. Las estaciones que conforman parte de la red del Proyecto GIRH y d el Gobierno Regional de Puno en este estudio son cuatro , fueron monitoreadas constantemente, con el fin de generar reportes diarios, semanales y mensuales, con promedios que justifican la atención del estado situacional del recurso hídrico en la región Puno, así mismo, la red de estaciones que se conforma está ubicada estratégicamente en los principales afluentes de la cuenca Titicaca. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T23:20:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T23:20:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Melo, D. (2025). Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17703 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17703 |
identifier_str_mv |
Melo, D. (2025). Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17703 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17703 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
85 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/3/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/1/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/5/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/9/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/10/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70556139741c89870238342284986ac5 1b445b1a464e7ca4406b709913e68e01 03d8135bde15593ac73fce1d561402a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 19808c05e127f2d0fb8fd041d2db9fbd 96e6ed57ccaa01b42e383c79714dab1a cf783a0e1ff82516ff383dec01a5eed3 9a0537146aee2386f1f2d00e05b31c37 413983237e125f0914e35b4aa403c510 442e48d13516aa670fc984d1e69b474b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432956313042944 |
spelling |
Vidal Meza, Luis AlbertoMelo Umiña, David Carlos2025-07-15T23:20:03Z2025-07-15T23:20:03Z2025Melo, D. (2025). Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17703https://hdl.handle.net/20.500.12394/17703El presente trabajo trata sobre mi experiencia en el “Proyecto mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas de la región Puno (GIRH) ” del Gobierno Regional de Puno, cuyo objetivo primordial fue supervisar, procesar y tratar la información de la red de estaciones hidrometeorológicas y glaciológica automática (EHMA’s - EGA’s) , las cuales se encuentran en unidades hidrográficas : Pucará, Azángaro, Ramis e Inambari en la cordillera Apolobamba de la región Puno. Se describen actividades en el ejercicio de mis funciones dentro del proyecto, las actividades se dividen en tres aspectos. Primero, como fase inicial implica el proceso de instalación e implementación, realizada en los lugares antes mencionados. Segundo, actividades que desarrollan el proceso de tratar los datos por medio de la red de estaciones, las cuales se centralizan en una data base, para la toma de decisiones frente a los escenarios asociados a los recursos hídricos. Tercero, la elaboración de repor tes informativos con respecto a la información obtenida por las estaciones, registros sobre temperatura , humedad, radiación ultravioleta, dirección del viento, precipitación, altura de nieve, altura de nivel de agua en ríos registradas por las EHMA’s y EGA’s. Las estaciones que conforman parte de la red del Proyecto GIRH y d el Gobierno Regional de Puno en este estudio son cuatro , fueron monitoreadas constantemente, con el fin de generar reportes diarios, semanales y mensuales, con promedios que justifican la atención del estado situacional del recurso hídrico en la región Puno, así mismo, la red de estaciones que se conforma está ubicada estratégicamente en los principales afluentes de la cuenca Titicaca.application/pdf85 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMonitoreoMonitoringRecursos hidrológicosWater resourcesPrecipitación atmosféricaPrecipitationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación de estaciones hidrometeorológicas-glaciológicas automatizadas para el mejoramiento de la gestión integrada de los recursos hídricosImplementation of automated hydrometeorological-glaciological stations to improve integrated water resources managementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular40987995https://orcid.org/0000-0003-1030-127270257128521066Abad Perez, CesarCamargo Hinostroza, Steve DannEsteban Jimenez, Jose Luis Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdfIV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdfMelo Umiña, David Carlosapplication/pdf9555325https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/3/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf70556139741c89870238342284986ac5MD53IV_FIN_107_Autorización_2025.pdfIV_FIN_107_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf147008https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf1b445b1a464e7ca4406b709913e68e01MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf7437634https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/1/Informe_Turnitin.pdf03d8135bde15593ac73fce1d561402a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3479https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/5/Informe_Turnitin.pdf.txt19808c05e127f2d0fb8fd041d2db9fbdMD55IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3064https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt96e6ed57ccaa01b42e383c79714dab1aMD57IV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdf.txtIV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain78952https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/9/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf.txtcf783a0e1ff82516ff383dec01a5eed3MD59THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2146https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg9a0537146aee2386f1f2d00e05b31c37MD56IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3374https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg413983237e125f0914e35b4aa403c510MD58IV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_TSP_Melo_Umiña_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2438https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17703/10/IV_FIN_107_TSP_Melo_Umi%c3%b1a_2025.pdf.jpg442e48d13516aa670fc984d1e69b474bMD51020.500.12394/17703oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/177032025-08-28 10:28:49.459Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).