Alternativas del diseño de cimentación para un Sistema Estructural Aporticado y para un Sistema Dual en un edificio de 4 pisos en el distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal: determinar la influencia de la configuración estructural de los elementos de soporte (columnas y placas) del sistema aporticado y del sistema dual en el diseño de la cimentación de un edificio de 4 pisos de uso comercio, ubicado en el distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soporte Sistema dual Diseño de cimentación SAP2000 V19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal: determinar la influencia de la configuración estructural de los elementos de soporte (columnas y placas) del sistema aporticado y del sistema dual en el diseño de la cimentación de un edificio de 4 pisos de uso comercio, ubicado en el distrito de Huancayo, sobre un suelo arcilloso con capacidad portante de 1.27 kg/cm2. A partir del plano de arquitectura se plantearon tres configuraciones estructurales para los soportes: una para el sistema aporticado, una para el sistema dual tipo I y una para el sistema dual tipo II. Se continuó con el análisis estructural para cargas de gravedad y sismo, utilizando el programa SAP2000 V19, para así obtener las fuerzas y momentos de diseño de cada elemento de soporte. Tomando en cuenta la norma E.060 capítulo 21, se diseñaron las columnas y placas. Luego se plantearon las alternativas de cimentación para cada configuración que satisfaga adecuadamente la transmisión de cargas axiales y momentos flectores de las columnas y placas al suelo, eligiendo las más óptimas para realizar su diseño y un comparativo en cuanto a costos de cimentación tomando en cuenta las partidas más representativas de: concreto, acero y encofrado, seleccionando así el tipo de cimentación más económica para cada configuración estructural. Finalmente se realizó un comparativo entre las tres configuraciones estructurales evaluando los criterios de desplazamientos, cimentación y metrados, para así obtener que estructura cumple mejor con los requisitos de seguridad, economía y durabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).