Modelo de gestión de incidencias para mejorar la eficacia de los servicios TI en la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Moquegua

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se identificó que una problemática en la organización consistía en la baja eficacia en la gestión de servicios TI, por lo que se propuso la implementación de un Modelo de Gestión de Incidencias basado en IITL, para corregir las deficiencias con respecto a este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaraqui Pelaiza, Juver Galvan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Servicio al cliente
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se identificó que una problemática en la organización consistía en la baja eficacia en la gestión de servicios TI, por lo que se propuso la implementación de un Modelo de Gestión de Incidencias basado en IITL, para corregir las deficiencias con respecto a este servicio. Para la implementación del Modelo se restructuró los roles del personal de soporte, se creó objetivos, políticas y procedimientos para una adecuada gestión de incidentes. Por último se estableció métricas para medir los resultados después de la aplicación del modelo. La investigación dio como resultados la reducción de tiempo de resolución de incidentes y reducción del número de incidentes sin resolver, por lo que se concluye que la implementación del modelo de gestión de incidentes mejoro la eficacia de los servicios TI en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).