Alteraciones hematológicas en pacientes COVID-19 del Hospital Regional de Medicina Tropical Dr. Julio César Demarini Caro - Chanchamayo en el periodo de febrero - mayo del 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación asumió como objetivo determinar las alteraciones hematológicas en pacientes con SARS-CoV-2 Se consideró la investigación de tipo aplicada y diseño cuantitativo – no experimental descriptivo. Manejó una muestra de 120 pacientes; se realizó la recolección de datos mediante un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Llanco, Uldarico Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades hematológicas
Infecciones por Coronavirus
Hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación asumió como objetivo determinar las alteraciones hematológicas en pacientes con SARS-CoV-2 Se consideró la investigación de tipo aplicada y diseño cuantitativo – no experimental descriptivo. Manejó una muestra de 120 pacientes; se realizó la recolección de datos mediante una lista de cotejo que evaluó datos generales y de laboratorio, la cual permitió la revisión de las fichas epidemiológicas conjuntamente con los resultados de hemograma de cada paciente. Se obtuvieron los siguientes resultados: (1) Los pacientes más afectados por, SARS-CoV-2 son del género masculino con un 63,3 %; (2) El grupo etario de 31 a 60 años es el más afectado con un 59,2 %, (3) En su mayoría pertenecen a la población urbana con un 66,7 %; (4) Según el recuento de leucocitos en pacientes con SARS-CoV-2, se observó leucocitosis con un 57,5 %; (5) En cuanto al recuento de neutrófilos, la mayoría presentó valores normales con un 46,7 %; (6) Se obtuvo que la mayoría presentaron linfopenia con un 80 %; (7) Se observó valores normales de plaquetas con un 45,8 %; (8) La etapa clínica en la que se encuentran los pacientes con SARS-CoV-2, en su mayoría fue en la de infección temprana y afectación pulmonar con un 38,3 %. Las conclusiones señalan lo siguiente: (1) De los pacientes atendidos en el Hospital Regional de Medicina Tropical Dr. Julio César Demarini Caro - Chanchamayo en el periodo de febrero-mayo del 2021, en su mayoría son adultos del género masculino provenientes de zonas urbanas; (2) De acuerdo al análisis de laboratorio, se evidenció en su mayoría leucocitosis, valores normales de neutrófilos, linfopenia, y por último en el recuento de plaquetas, se observó que presentaron valores normales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).