Asociación de modalidades ecográficas y resultados anatomopatológicos en mujeres con biopsia de mama core ecoguiada en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, 2017-2019
Descripción del Articulo
        A nivel mundial, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia y el segundo en nuestro país, por el cual se hace necesario establecer la asociación de modalidades ecográficas de mama con el resultado anatomopatológico en mujeres biopsiadas. El objetivo del estudio fue determinar la asociació...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11289 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11289 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hospitales Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 | 
| Sumario: | A nivel mundial, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia y el segundo en nuestro país, por el cual se hace necesario establecer la asociación de modalidades ecográficas de mama con el resultado anatomopatológico en mujeres biopsiadas. El objetivo del estudio fue determinar la asociación de las modalidades ecográficas a través del score BI-RADS, con el estudio anatomopatológico en mujeres con biopsia de mama core ecoguiada, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2017-2019. La metodología refiere que es un estudio observacional analítico bivariado transversal y prospectivo. Se emplearon fichas de recolección de datos cotejadas por médicos especialistas, que incluyen datos de filiación, factores predisponentes, descripción de modalidades ecográficas y la escala de elastografía cualitativa Tsukuba; a través del número de registro establecido por el servicio de patología, se realizó el seguimiento y obtención de los resultados anatomopatológicos. Los Resultados muestran que, las modalidades ecográficas a través del score BI-RADS se asocian significativamente con los resultados anatomopatológicos en mujeres con biopsia de mama con un valor p < 0,001, asimismo, el modo elastográfico muestra mayor certeza diagnóstica a través de la evaluación del grado de dureza de lesiones malignas en un 66 %. En conclusión, las modalidades ecográficas de acuerdo a la asociación descrita, incrementan la certeza diagnóstica para cáncer de mama, evidenciándose además que, a mayor puntaje elastográfico, mayor rigidez y malignidad, asimismo, la participación de la elastografía en la puntuación BI- RADS global, confiere el incremento de la especificidad y exactitud diagnostica de procesos neoformativos en mama. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            