Precisión diagnóstica de la impronta citológica, en biopsias core de tumores de mama, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Trujillo 2018 – 2022
Descripción del Articulo
Ante el incremento en el uso de técnicas citológicas, en biopsias de neoplasias mamarias. Surge nuestro interés de conocer cuál es la correlación entre los resultados de la impronta de la biopsia core y el informe final anatomopatológico. Por lo que planteamos el siguiente estudio, el cual aportara...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas citológicas Biopsias de neoplasias mamarias Diagnóstico de cáncer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Ante el incremento en el uso de técnicas citológicas, en biopsias de neoplasias mamarias. Surge nuestro interés de conocer cuál es la correlación entre los resultados de la impronta de la biopsia core y el informe final anatomopatológico. Por lo que planteamos el siguiente estudio, el cual aportara información acerca de la sensibilidad y especificidad de esta técnica. Por lo tanto, el objetivo del proyecto es mostrar que la técnica de impronta de biopsias core de mama presenta una alta correlación con el diagnóstico final. Y por lo tanto presenta un marcado potencial como herramienta de manejo terapéutico inicial. Abriendo además las puertas a futuros estudios correlaciónales y posteriormente un estudio experimental que pueda servir de base para la implementación de un protocolo diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).