Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”

Descripción del Articulo

Completar la carrera de Ingeniería Civil en una universidad supone un reto importante para cualquier estudiante. En las clases se brindan conocimientos relevantes y actualizados, que incluyen teorías, metodologías de cálculo y técnicas aplicadas en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, todo lo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Ccahua, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Civil engineering
Agua potable
Drinking water
Saneamiento
Sanitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCON_1d2d6cf135366eb9cda5938fb2549f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17925
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Report on activities carried out as Technical Assistant on the Project "Improvement of the drinking water system and installation of the drainage system in the peasant community of Raqchi, San Pedro district, Canchis province - Cusco"
title Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
spellingShingle Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
Yupanqui Ccahua, Marco Antonio
Ingeniería civil
Civil engineering
Agua potable
Drinking water
Saneamiento
Sanitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
title_full Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
title_fullStr Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
title_full_unstemmed Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
title_sort Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”
author Yupanqui Ccahua, Marco Antonio
author_facet Yupanqui Ccahua, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Meneses, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupanqui Ccahua, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería civil
Civil engineering
Agua potable
Drinking water
Saneamiento
Sanitation
topic Ingeniería civil
Civil engineering
Agua potable
Drinking water
Saneamiento
Sanitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Completar la carrera de Ingeniería Civil en una universidad supone un reto importante para cualquier estudiante. En las clases se brindan conocimientos relevantes y actualizados, que incluyen teorías, metodologías de cálculo y técnicas aplicadas en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, todo lo aprendido debe ser llevado a la práctica. El presente informe de suficiencia tiene como propósito demostrar la experiencia adquirida por el bachiller al culminar la carrera de Ingeniería Civil, aplicando tanto los aprendizajes teóricos y prácticos obtenidos en la etapa universitaria y complementados con el aprendizaje continuo adquirido día a día. El trabajo se centra en el proyecto «MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE RAQCHI, DISTRITO DE SAN PEDRO, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO», con CUI n.º 2225305. Antes del inicio del proyecto, la comunidad enfrentaba problemas como falta de acceso completo a agua potabilizada, la inexistencia de sistemas de tratamiento de aguas servidas y la escasez de servicios higiénicos adecuados, lo que generaba condiciones insalubres y enfermedades. A solicitud de la comunidad, la municipalidad de San Pedro desarrolló el expediente técnico del PIP, con el objetivo de atender las necesidades de la población a través de la mejora del sistema de agua potable, la instalación de redes de alcantarillado, plantas de tratamiento y módulos de servicios higiénicos. El propósito fundamental del proyecto es impulsar el desarrollo integral de la comunidad de Raqchi, optimizando las condiciones de acceso al agua y el sistema de alcantarillado para mejorar la calidad de vida propósito de los beneficiarios. Asimismo, se pretende disminuir las enfermedades vinculadas a la atención de un sistema de saneamiento apropiado, tales como aquellos padecimientos de tipo gastrointestinal, respiratorio y parasitario, promoviendo así un entorno más saludable.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-02T17:25:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-02T17:25:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yupanqui, M. (2025). Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925
identifier_str_mv Yupanqui, M. (2025). Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 252, [31] páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/1/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/12/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/5/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/7/IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/9/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/13/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/8/IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/14/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bcc81ae35ed50959cc5f5b45c831aaf
65aae813f5eaa3ebebc472e3bd157538
3445ea3cd41b9139f5b651835d8b1810
4f4b89ef04d016df84e2901e23b52806
64968cde31572ff5d11ed6a09dbdd1a8
dccbd7291dffb0ee83f5ba9c28488bb7
223a8e21804315c35d0f8b342268897b
ce56335ac434143a44891f1692bec0af
1cab372b4bc713003eb05bbeba342599
848236eaa766c088cd2ebdf03e53d5f1
105962225c92d4981c5d946d1c0d0d23
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603550183489536
spelling Apaza Meneses, RaúlYupanqui Ccahua, Marco Antonio2025-09-02T17:25:03Z2025-09-02T17:25:03Z2025Yupanqui, M. (2025). Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925https://hdl.handle.net/20.500.12394/17925Completar la carrera de Ingeniería Civil en una universidad supone un reto importante para cualquier estudiante. En las clases se brindan conocimientos relevantes y actualizados, que incluyen teorías, metodologías de cálculo y técnicas aplicadas en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, todo lo aprendido debe ser llevado a la práctica. El presente informe de suficiencia tiene como propósito demostrar la experiencia adquirida por el bachiller al culminar la carrera de Ingeniería Civil, aplicando tanto los aprendizajes teóricos y prácticos obtenidos en la etapa universitaria y complementados con el aprendizaje continuo adquirido día a día. El trabajo se centra en el proyecto «MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE RAQCHI, DISTRITO DE SAN PEDRO, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO», con CUI n.º 2225305. Antes del inicio del proyecto, la comunidad enfrentaba problemas como falta de acceso completo a agua potabilizada, la inexistencia de sistemas de tratamiento de aguas servidas y la escasez de servicios higiénicos adecuados, lo que generaba condiciones insalubres y enfermedades. A solicitud de la comunidad, la municipalidad de San Pedro desarrolló el expediente técnico del PIP, con el objetivo de atender las necesidades de la población a través de la mejora del sistema de agua potable, la instalación de redes de alcantarillado, plantas de tratamiento y módulos de servicios higiénicos. El propósito fundamental del proyecto es impulsar el desarrollo integral de la comunidad de Raqchi, optimizando las condiciones de acceso al agua y el sistema de alcantarillado para mejorar la calidad de vida propósito de los beneficiarios. Asimismo, se pretende disminuir las enfermedades vinculadas a la atención de un sistema de saneamiento apropiado, tales como aquellos padecimientos de tipo gastrointestinal, respiratorio y parasitario, promoviendo así un entorno más saludable.application/pdf252, [31] páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALIngeniería civilCivil engineeringAgua potableDrinking waterSaneamientoSanitationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Informe de actividades realizadas como Asistente Técnico de Obra en el Proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de desagüe en la comunidad campesina de Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis - Cusco”Report on activities carried out as Technical Assistant on the Project "Improvement of the drinking water system and installation of the drainage system in the peasant community of Raqchi, San Pedro district, Canchis province - Cusco"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular23865073https://orcid.org/0000-0002-4766-456345895712732016Laime Calvo, EdixonRodriguez Grozzo, Donny MiguelAlvarez Alvarez, Javier Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALInforme_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de turnitinapplication/pdf21714762https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/1/Informe_Turnitin.pdf5bcc81ae35ed50959cc5f5b45c831aafMD51IV_FIN_105_Autorización_2025.pdfIV_FIN_105_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf266776https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf65aae813f5eaa3ebebc472e3bd157538MD53IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdfIV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdfYupanqui Ccahua, Marco Antonioapplication/pdf44598578https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/12/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf3445ea3cd41b9139f5b651835d8b1810MD512TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3713https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/5/Informe_Turnitin.pdf.txt4f4b89ef04d016df84e2901e23b52806MD55IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain358648https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/7/IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txt64968cde31572ff5d11ed6a09dbdd1a8MD57IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3469https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/9/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtdccbd7291dffb0ee83f5ba9c28488bb7MD59IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txtIV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain358495https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/13/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.txt223a8e21804315c35d0f8b342268897bMD513THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1782https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/6/Informe_Turnitin.pdf.jpgce56335ac434143a44891f1692bec0afMD56IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2907https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/8/IV_FIN_105_TE_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpg1cab372b4bc713003eb05bbeba342599MD58IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3773https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg848236eaa766c088cd2ebdf03e53d5f1MD510IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2925https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/14/IV_FIN_105_TSP_Yupanqui_Ccahua_2025.pdf.jpg105962225c92d4981c5d946d1c0d0d23MD514LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17925/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/17925oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/179252025-10-06 03:05:43.401Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).