Factores asociados a complicaciones crónicas de diabetes mellitus en pacientes adultos del Hospital Nacional Sergio Bernales, 2022

Descripción del Articulo

Introducción:se llevó a cabo un estudio sobre los factores asociados a complicaciones crónicas de diabetes mellitus en pacientes adultos de un hospital de Lima Norte. Objetivo: el objetivo principal fue identificar los factores asociados a la presencia de complicaciones crónicas de diabetes mellitus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Soto, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Hemoglobina
Complicaciones de la diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Introducción:se llevó a cabo un estudio sobre los factores asociados a complicaciones crónicas de diabetes mellitus en pacientes adultos de un hospital de Lima Norte. Objetivo: el objetivo principal fue identificar los factores asociados a la presencia de complicaciones crónicas de diabetes mellitus en pacientes adultos del Hospital Nacional Sergio Bernales en 2022. Métodos: el diseño de esta investigación es cuantitativo, analítico, no experimental y transversal. La muestra obtenida es de 147 pacientes adultos con el diagnóstico de diabetes. Asimismo, esta muestra ha sido obtenida por el método de muestreo aleatorio simple. Como instrumentos de extracción de información se ha usado una ficha de recolección. Resultados: los resultados demostraron que el 58,5 % de la muestra presentaba complicaciones crónicas de diabetes mellitus donde las complicaciones más comunes fueron las cardiovasculares (23,8 %), seguidas de las renales y retinopatía (ambas en un 18,4 %), pie diabético (17,7 %) y neuropatía (16,3 %); el sexo más común con el diagnóstico de diabetes mellitus fue el femenino (56,5 %); sin embargo, la presencia de complicaciones fue predominante en el sexo masculino (51,2 %), el 74,2 % de la muestra presentaba un descontrol de su enfermedad con niveles de hemoglobina glicosilada ≥ 6,5 %, según el índice de masa corporal el sobrepeso fue el más frecuente (59,2 %), según el tiempo de enfermedad el 65,3 % presentaba un tiempo ≥ 10 años, la presencia de factores de riesgo estuvo en un 68,7 % de pacientes dónde las más comunes fueron dislipidemia (47,6 %), hipertensión arterial (32,7 %) y degeneración grasa del hígado (22,5 %). Conclusión: se demostró que las variables sexo, edad, tiempo de enfermedad y factores de riesgo tenían asociación significativamente estadística con la presencia de complicaciones crónicas de diabetes mellitus en esta muestra de estudio. Por tanto, esta investigación contribuyó al estudio de los factores involucrados en el desarrollo de complicaciones crónicas de diabetes mellitus en pacientes adultos y promueve el desarrollo de medidas preventivas y de control de las personas que viven con esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).