Abuse during adolescent pregnancy: a descriptive study in pregnant women who are seen in a public hospital in Lima

Descripción del Articulo

La violencia es un problema que puede ser físico, psicológico o sexual, si esto ocurre entre niñas y adolescentes puede generar problemas graves en el futuro. Objetivo: Describir las características de las adolescentes embarazadas que sufrieron abuso. Material y Método: Estudio observacional descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, C.R., Delgado, M., Mostto, F., Torres, R., Verastegui Díaz, A., Cárdenas, M.M., Almanza Mio, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5844
http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262018000100015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso
Adolescentes
Mujeres embarazadas
Descripción
Sumario:La violencia es un problema que puede ser físico, psicológico o sexual, si esto ocurre entre niñas y adolescentes puede generar problemas graves en el futuro. Objetivo: Describir las características de las adolescentes embarazadas que sufrieron abuso. Material y Método: Estudio observacional descriptivo preliminar. La variable principal fue la agresión durante la gestación en adolescentes, que se obtuvo según su tipo: física, sexual o psicológica. Esto fue extraído de una base de datos generada en un Hospital Público de Lima Metropolitana. Resultados: se incluyeron 375 pacientes, con una edad media de 17 años. Solo el 34% de los adolescentes no sufrieron ningún tipo de violencia. El tipo de agresión más frecuente fue el psicológico, en comparación con la agresión física y sexual. La familia nuclear y la pareja son las principales Introducción psicológica y física: la violencia es un problema que puede ser físico, psicológico o sexual, si esto ocurre entre niñas y adolescentes puede generar problemas graves en el futuro. Objetivo: Describir las características de las adolescentes embarazadas que sufrieron abuso. Material y Método: Estudio observacional descriptivo preliminar. La variable principal fue la agresión durante la gestación en adolescentes, que se obtuvo según su tipo: física, sexual o psicológica. Esto fue extraído de una base de datos generada en un Hospital Público de Lima Metropolitana. Resultados: se incluyeron 375 pacientes, con una edad media de 17 años. Solo el 34% de los adolescentes no sufrieron ningún tipo de violencia. El tipo de agresión más frecuente fue el psicológico, En comparación con la agresión física y sexual. La familia nuclear y la pareja son los principales agresores psicológicos y físicos hacia las adolescentes embarazadas, la agresión sexual se da principalmente por familiares y conocidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).