Environmental and biotic factors that influence population growth of Orestias Elegans in Yaropuquio, Chacachimpa and Añas Puquio-Junín

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio sobre los factores am-bientales y bióticos que influyen en el crecimiento po-blacional de la Orestias elegans en Yaropuquio, Cha-chachimpa y Añas Puquio-Junín, zonas en las que el conocimiento sobre dichos factores es escaso, asimismo desconocen el género en mención. Se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Boza, Yony, Castillo Samaniego, Marco, Gaspar Peres, Flor, Goytendia Centeno, Walter, Guadalupe Suarez, Velita, RojasCordeña, Liset, Taype Otañe, Heidi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8355
http://dx.doi.org/10.18259/ing.2016011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oréstias elegans
Yaropuquio
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio sobre los factores am-bientales y bióticos que influyen en el crecimiento po-blacional de la Orestias elegans en Yaropuquio, Cha-chachimpa y Añas Puquio-Junín, zonas en las que el conocimiento sobre dichos factores es escaso, asimismo desconocen el género en mención. Se utilizó información relacionada a Yaropuquio, Chacachimpa y Añas Puquio, a través de la revisión bibliográfica y el recorrido de cam-po bajo un protocolo de monitoreo [1] en 3 puntos alea-torios; esta herramienta de investigación se utilizó para identificar mejor los factores ambientales y bióticos que afectan el crecimiento de la Orestias elegans. De los tres puntos de monitoreo solo se encontró un ejemplar de Oréstias elegans en la loma de Chacachimpa, debido a la presencia de especies introducidas, las cuales compiten con las especies nativas por el alimento y el hábitat y/o son depredadas por las especies foráneas, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), por ejemplo, distribuida en casi todos los ríos y lagunas altoandinas del país [2]. La actividad antropogénica (actividad ganadera, agricultura, aguas residuales y residuos sólidos) es otro factor ambien-tal que influye de forma negativa y significativa en el cre-cimiento poblacional de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).