1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Se presenta un estudio sobre los factores am-bientales y bióticos que influyen en el crecimiento po-blacional de la Orestias elegans en Yaropuquio, Cha-chachimpa y Añas Puquio-Junín, zonas en las que el conocimiento sobre dichos factores es escaso, asimismo desconocen el género en mención. Se utilizó información relacionada a Yaropuquio, Chacachimpa y Añas Puquio, a través de la revisión bibliográfica y el recorrido de cam-po bajo un protocolo de monitoreo [1] en 3 puntos alea-torios; esta herramienta de investigación se utilizó para identificar mejor los factores ambientales y bióticos que afectan el crecimiento de la Orestias elegans. De los tres puntos de monitoreo solo se encontró un ejemplar de Oréstias elegans en la loma de Chacachimpa, debido a la presencia de especies introducidas, las cuales compiten con las especies nativas por el alimento y el hábitat y/o son ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Según un estudio de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), un promedio de 238 000 m3 de agua residual a nivel nacional no son captados por una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. A nivel local, la Empresa SEDAM Huancayo S.A.C. no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, realizando vertimientos sin ningún tipo de tratamiento previo a distintos cuerpos de agua que cruzan por los distritos de la provincia de Huancayo, entre ellos el río Shullcas. En este contexto, a través de la investigación se planteó el objetivo de determinar la influencia del aporte de carga orgánica y coliformes fecales de las descargas de agua residual al lecho del río Shullcas en temporada de estiaje en el tramo Condominio Bellavista - desembocadura, Huancayo 2021. El método de investigación utilizado fue el hipotético deductivo; el tipo de investigación...