Propuesta de mejora de la participación ciudadana en el Gobierno Regional de La Libertad desde un enfoque de gobierno abierto
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación surge motivado por el ingreso del Gobierno Regional de La Libertad a la Alianza para el Gobierno Abierto en el año 2016. Esta situación exige del gobierno regional compromisos que fortalezcan la transparencia y rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Gestión gubernamental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación surge motivado por el ingreso del Gobierno Regional de La Libertad a la Alianza para el Gobierno Abierto en el año 2016. Esta situación exige del gobierno regional compromisos que fortalezcan la transparencia y rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colaboración con distintos actores regionales (sociedad civil, sector privado, academia, etc.). En los últimos 20 años, en el contexto de la descentralización en el Perú, se ha desarrollado un importante marco normativo que promueve la participación ciudadana en la gestión regional. Pese a ello, no ha habido mejoras sustanciales en términos de gobernanza; razón por la cual esta investigación propone incorporar un enfoque de Gobierno Abierto en la gestión de la participación ciudadana para que ésta genere mayor valor en términos de transparencia, responsabilización, innovación y co-creación de políticas y servicios. La propuesta de mejora de la gestión de la participación ciudadana, desarrollada en esta investigación, debería conducir a una gestión regional más transparente, eficiente y al servicio de las y los ciudadanos en La Libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).