Influencia del humus de ovino y vacuno en el rendimiento de la especie Spinacia oleracea L, en el distrito de Huamancaca, provincia de Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar la influencia del humus de ovino y vacuno en el rendimiento de la especie Spinacia oleracea L, en el distrito de Huamancaca, para ello, se consideró el nivel de investigación explicativo y al diseño de investigación experimental, se utilizó el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Perez, Jharumy Judith, Tito Llactahuaman, Jhon Javier, Sanchez Galicio, Lisbeth Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Spinacea oleracea L
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar la influencia del humus de ovino y vacuno en el rendimiento de la especie Spinacia oleracea L, en el distrito de Huamancaca, para ello, se consideró el nivel de investigación explicativo y al diseño de investigación experimental, se utilizó el diseño estadístico de bloque completamente al azar, compuesto por 5 tratamientos y 5 repeticiones. Para cada tratamiento, se consideró la cantidad de dosis de humus de ovino y vacuno de 1.5 y 2 kg respectivamente parcelas de parcela de 2.52 m2 , la etapa de experimentación tuvo un tiempo de 2 meses donde se realizaron 2 cosechas. Los resultados de los parámetros fisicoquímicos fueron de ambos humus; pH, moderadamente alcalino; nitrógeno, bajo; fósforo, alto; materia orgánica, baja y el tipo de suelo fue franco. En cuanto al peso, el valor más alto se registró con el tratamiento de humus (2Kg) más estiércol de ovino; asimismo, el peso de la raíz y hoja fue en promedio 0.78 g (T2 = vacuno más 2Kg humus) y 14.32 g (T2) respectivamente. La altura máxima se registró en el tratamiento 3 (ovino más 1.5 kg humus) con 15.12 cm. Además, la altura máxima del pedículo se dio en el T2 con 7.42 cm. Finalmente, el área foliar máximo se registró en el control (T0) con 25.8 cm2 . Se concluye que a un 95% de confianza y un valor de significancia de 0.948, que la aplicación de humus de ovino (1.5 Kg de humus) y vacuno (2 Kg de humus) influyen de manera significativa en el rendimiento de la especie S. oleracea L, por lo que es recomendable su empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).