Correlación entre Enfermedad Periodontal y el Parto Pretérmino en Puérperas atendidas en el C.S Cono Sur Juliaca, 2024
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo correlacionar la enfermedad periodontal y el parto pretérmino en puérperas atendidas en el C.S Cono Sur Juliaca, 2024. La metodología fue básica, correlacional, no experimental observacional, prospectivo, transversal. La muestra fueron 218 puérperas. En los resultados se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gingivitis Enfermedades periodontales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo correlacionar la enfermedad periodontal y el parto pretérmino en puérperas atendidas en el C.S Cono Sur Juliaca, 2024. La metodología fue básica, correlacional, no experimental observacional, prospectivo, transversal. La muestra fueron 218 puérperas. En los resultados se observó una prevalencia de gingivitis con 91,7%. En referencia al parto pretérmino tuvo una prevalencia en el parto antes de las 32 semanas con 64,2%. También observamos que existe correlación significativa entre enfermedad periodontal y el parto pretérmino antes de las 32 semanas (p<0.05). A su vez, existe correlación significativa entre enfermedad periodontal y el parto pre término a las 32 a 34 semanas (p<0.05). No obstante, no existe correlación significativa entre enfermedad periodontal y el parto pre término menor a 28 semanas (p<0.05). Finalmente, no existe correlación significativa entre enfermedad periodontal y el parto pre término menor a 37 semanas (p<0.05). Concluyendo que existe correlación significativa entre la enfermedad periodontal y el parto pretérmino en puérperas atendidas en el C.S Cono Sur Juliaca, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).