Exportación Completada — 

Relación entre tipos de sonrisa y enfermedad periodontal en pacientes atendidos en la Posta Médica Policial Huacho, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en analizar la correlación entre el tipo de sonrisa y la enfermedad periodontal en los pacientes tratados en la Posta Médica Policial Huacho, Lima, 202 . Materiales y métodos: fue un estudio analítico de diseño transversal, y también correlacional , fue real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Principe Barrios, Brisny Brigitte, Penadillo Pablo, Luis Angel, Figueroa Casazola, Fiorela Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades periodontales
Periodontal diseases
Gingivitis
Sonrisa
Smile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en analizar la correlación entre el tipo de sonrisa y la enfermedad periodontal en los pacientes tratados en la Posta Médica Policial Huacho, Lima, 202 . Materiales y métodos: fue un estudio analítico de diseño transversal, y también correlacional , fue realizado con 50 pacientes que va en el entre la edad de 18 a 60 años , la muestra se realizó u sando una fórmula que es utilizada para las poblaciones que son finitas , en la cual se estableció el tipo de sonrisa : alta, media o baja , y para l a eva luación periodontal , se u s ó la sonda carolina del norte y el periodontograma don d e se realizó el sondaje para evaluar la profundidad y el nivel de inserción clínic a de la encía . Resultados: En una muestra de 50 pacientes evaluados, se observa que el 55,6 % de las mujeres exhiben un tipo de sonrisa media y el 33,3 % una sonrisa baja. Por otro lado, el 65,9 % de los hombres presentan una sonrisa baja, mientras que el 31,7 % muestra una sonrisa media. El 77,8 % de las mujeres exhiben una condición de encías sa ludable, mientras que el resto presenta periodontitis moderada. En varones pacientes, se observa que el 43,9 % presenta una condición de gingiva sana, mientras que el 19,5 % muestra periodontitis severa, el 17,1 % sufre de periodontitis leve y otro 17,1 % presenta gingivitis. Al analizar la relación entre las variables del tipo de sonrisa y la enfermedad periodontal en los pacientes evaluados, se encontró que el valor de significancia es de 0,158, lo cual indica que es superior a 0,05. En consecuencia, la h ipótesis alterna fue descartada y la hipótesis nula fue aceptada . Conclusión: No se ha encontrado ninguna asociación entre el tipo de sonrisa y la enfermedad periodontal, por consiguiente, no se ha observado ninguna relación entre las variables analizadas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).