Evaluación y diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Servicio de Patología Clínica del hospital Antonio Lorena, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación titula “Evaluación y Diagnóstico del Manejo de los Residuos Hospitalarios en el Servicio de Patología Clínica del Hospital Antonio Lorena, Cusco 2023”. Los desechos producidos en el laboratorio de análisis clínico tienen la capacidad de provocar enfermedades contag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Garrido, Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico clínico 
Gestión ambiental
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación titula “Evaluación y Diagnóstico del Manejo de los Residuos Hospitalarios en el Servicio de Patología Clínica del Hospital Antonio Lorena, Cusco 2023”. Los desechos producidos en el laboratorio de análisis clínico tienen la capacidad de provocar enfermedades contagiosas, impactos perjudiciales en el medio ambiente y circunstancias peligrosas. Por lo tanto, es importante que los laboratorios apliquen estrictas normas para el tratamiento de sus desechos médicos sólidos, siendo el propósito principal de este estudio es analizar y evaluar cómo se gestionan los desechos del hospital en el Servicio de Patología Clínica del Hospital Antonio Lorena, desde su etapa de segregación hasta la de transporte externo. La investigación fue ejecutada en dos fases, se inició con un análisis situacional actual mediante el uso de fichas de verificación, visitas y seguimiento en las etapas de manejo, evaluación del nivel de conocimientos del personal y se realizó el diagnóstico final con la caracterización de los residuos durante 7 para así llegar a los resultados, se aplicó un diseño no experimental de tipo descriptivo se usó como instrumentos la ficha técnica del MINSA NTS N° 144-2018 y un cuestionario. Los resultados nos indican que se llevan a cabo 8 fases de gestión de desechos sólidos, en general, presentan deficiencias debido a la falta de aplicación de las regulaciones correspondientes y especificaciones técnicas referidas según la NTS-144/MINSA, se identificaron residuos de tipo BIOCONTAMINADOS, ESPECIALES y COMUNES, se identificaron también las etapas de gestión de residuos sólidos presentan riesgos sanitarios y ocupacionales, y la encuesta realizada mostró una comprensión limitada del manejo de desechos hospitalarios y finalmente realizando plan para mejorar la gestión de desechos sólidos en el Servicio de Patología Clínica del Hospital Antonio Lorena Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).