Diagnóstico Situacional y Propuesta de Mejora para el Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios en la Microred Cono Norte de la Red de Salud Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como temática principal la gestión de manejo de residuos la Microred Cono Norte de la Red de Salud Tacna. En todo establecimiento de salud se generan residuos sólidos que representan un riesgo a la salud tanto para la población atendida como para el personal trabajador si no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Choque, Franco Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Residuos Sólidos Hospitalarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como temática principal la gestión de manejo de residuos la Microred Cono Norte de la Red de Salud Tacna. En todo establecimiento de salud se generan residuos sólidos que representan un riesgo a la salud tanto para la población atendida como para el personal trabajador si no se realiza un adecuado manejo de este tipo de residuos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global, las enfermedades que presenta el personal de salud corresponde a un 2,5% a infecciones por VIH y un 40% a infecciones por hepatitis B, debido al contacto con un agente infeccioso por un inadecuado desecho de residuos hospitalarios. Objetivo: Realizar un diagnóstico de la gestión y manejo de residuos sólidos en la Microred de Salud de Cono Norte de la Red de Salud Tacna. Metodología: En el presente diagnostico se utilizó la Ficha de Evaluación de Manejo de Residuos Sólidos y la Ficha de Verificación del contenido del plan de manejo de residuos sólidos como instrumento que de forma sintetizada estableció el nivel de cumplimiento del adecuado manejo de residuos en los 07 establecimientos de salud pertenecientes a la Microred Cono Norte. Para realizar el análisis de percepción de actitudes y preparación del personal trabajador se aplicó una encuesta compuesta por 18 preguntas, además de brindar charlas de capacitación como aporte adicional a la evaluación. Conclusiones: Respecto a la evaluación del proceso de acondicionamiento, segregación y almacenamiento primario el 85,7% de los establecimientos de salud son considerados “Muy Deficientes”. Sobre el transporte o recolección interna la calificación mejora de manera leve siendo el 85,7% de establecimientos los que obtienen una calificación “Deficientes”. Mientras que en el último apartado de evaluación del proceso de manejo de residuos sólidos hospitalarios el 71,4% de establecimientos obtienen una calificación “Aceptable”. Complementando el diagnóstico, la percepción de actitudes y preparación del personal trabajador evidencia falta de capacitación de gran parte de los encuestados lo que representa un riesgo de salud latente. El diagnóstico realizado da a conocer la preocupante situación en la que se encuentran los establecimientos de salud al no cumplir con las exigencias que la normativa plantea para realizar un correcto manejo de residuos sólidos, además que no cuentan con personal profesional especializado que se encargue del desarrollo y ejecución de las técnicas de mitigación ambiental siendo urgente el tomar medidas correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).