Adsorción de calcio y magnesio en agua subterránea por aluminosilicatos activados a nivel de laboratorio de la Universidad Continental Huancayo-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de los aluminosilicatos activados a nivel de laboratorio de la Universidad Continental en la adsorción de calcio y magnesio presente en las aguas subterráneas, Huancayo – 2018. Método: Método general deductivo de corte específico observacional, de tipo aplicado, ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junco Tapahuasco, Yumar Stuart
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aluminosilicatos activados
Adsorción de magnesio y calcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de los aluminosilicatos activados a nivel de laboratorio de la Universidad Continental en la adsorción de calcio y magnesio presente en las aguas subterráneas, Huancayo – 2018. Método: Método general deductivo de corte específico observacional, de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño pre experimental, causal y transversal. Se empleó el método de activación química por la adición de ácido clorhídrico (HCl) de modo que se busque la optimización de la capacidad de adsorción del magnesio y calcio al aplicar aluminosilicatos. Resultados: Las concentraciones iniciales de calcio y magnesio se mantuvieron por debajo del valor del Estándar de Calidad Ambiental para los recursos hídrico de categoría 1 (agua de consumo) respecto de su dureza (500 mg/l), así también las concentraciones finales se mantuvieron por debajo de dichos valores al lograr un potencial de reducción superiores a 85% al comparar ambas concentraciones. Conclusión: Los aluminosilicatos activados a nivel de laboratorio de la Universidad Continental influyen en la adsorción de calcio y magnesio presente en las aguas subterráneas, Huancayo – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).