Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas”, tuvo como objetivo general describir las características epidemiológicas del tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de las instituciones ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Lacunza, Priscilla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
Preescolares
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas”, tuvo como objetivo general describir las características epidemiológicas del tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de las instituciones educativas estudiadas. La investigación es de nivel descriptivo, no experimental, de corte transversal. El problema de estudio que ha sido investigado fue el trastorno del espectro autista, asimismo se utilizó como método a la encuesta, como técnicas al cuestionario, a la observación y a la entrevista, para esto se usó como instrumento el cuestionario de autismo en la infancia-modificado con entrevista de seguimiento (M-CHAT/F). Además, los resultados, para su procesamiento, han sido analizados mediante la determinación de frecuencias, y no se han hecho pruebas de significancia estadística, porque no corresponden debido al tipo de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).