Determinantes del crecimiento económico en la región de Junín durante el periodo 2001-2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo primordial determinar el crecimiento económico de la región Junín con relación a las variables del nivel de crédito y gasto público, entre los años 2001 y 2020, considerando los modelos del gasto público de la Ley de Wagner y la hipótesis Keynesi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito Crecimiento Desarrollo económico Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo primordial determinar el crecimiento económico de la región Junín con relación a las variables del nivel de crédito y gasto público, entre los años 2001 y 2020, considerando los modelos del gasto público de la Ley de Wagner y la hipótesis Keynesiana del gasto público y crecimiento basado en el crédito de Ramsey, Humérez y Yánez (2011) y Rebelo (1991). Para el estudio se utilizó el método de la Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y datos de información estadística anual de la región Junín disponible en el Sistema de Información de Decisiones Regionales (SIRTOD-INEI), MEF y SBS. De esta manera, el impacto del desarrollo del crédito y la ejecución del gasto público en el crecimiento regional, ha sido estimado empíricamente, mostrando un impacto positivo y estadísticamente significativo, si la actividad económica se mide por el Valor Agregado Bruto (VAB) per cápita. En el caso de la región Junín, a través de las estimaciones de la regresión lineal, se ha concluido que las variables exógenas del gasto público y crédito, son significativas y consistentes utilizando las regresiones y controles estadísticos para la discusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).