Evaluación del endomarketing en los alcances de la política de sostenibilidad y ambiente saludable de Supermercados Peruanos S.A.
Descripción del Articulo
La salud ambiental y la sostenibilidad son conceptos estrechamente relacionados que implican la armonización de las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo. En este contexto, se analiza la influencia del endomarketing en los alcances de la política de sostenibilidad y ambiente salud...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16558 https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.631.023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Supermercados Desarrollo sostenible Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La salud ambiental y la sostenibilidad son conceptos estrechamente relacionados que implican la armonización de las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo. En este contexto, se analiza la influencia del endomarketing en los alcances de la política de sostenibilidad y ambiente saludable de Supermercados Peruanos S.A. (SPSA), una cadena líder en el sector retail en Perú, la cual comunica e involucra a sus colaboradores en la incorporación de prácticas ambientales que garanticen el desarrollo y bienestar de las generaciones actuales y futuras, tales como: la reducción del consumo energético mediante el uso eficiente de equipos e iluminación LED, la gestión integral de residuos sólidos mediante la segregación, reciclaje y valorización, la reducción del consumo de agua mediante sistemas ahorradores e instalación de plantas propias, la compensación voluntaria por emisiones mediante proyectos forestales certificados, y la promoción del consumo responsable mediante campañas educativas y ofertas verdes, entre otras. Los resultados indican que los encuestados tienen una percepción positiva sobre la comunicación interna, la capacitación continua y la participación e integración que se fomenta en SPSA para promover la cultura ambiental, pero una percepción menos favorable sobre el reconocimiento e incentivos que brinda SPSA por el desempeño ambiental de sus colaboradores. Estos resultados sugieren que el endomarketing ha contribuido a informar, formar y cohesionar a los colaboradores en torno a la política ambiental, pero podría mejorar en la valoración y recompensa de los logros ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).