Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer, de que manera los fundamentos de los derechos humanos influyen en los derechos fundamentales en el Perú. Se delimita el espacio en tratar de hacer el estudio en nuestro país, pero eso no quiere decir que, no se haya referido a doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Gomez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/321
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humano
Derechos fundamentale
Trato humano
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión
Derecho a la protección a la salud,
Derecho al trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCEP_e5f8aa9543584a033bdd7553b69e13d3
oai_identifier_str oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/321
network_acronym_str UCEP
network_name_str UPECEN-Institucional
repository_id_str 4884
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
title Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
spellingShingle Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
Ayala Gomez, Julio Cesar
Derechos humano
Derechos fundamentale
Trato humano
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión
Derecho a la protección a la salud,
Derecho al trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
title_full Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
title_fullStr Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
title_full_unstemmed Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
title_sort Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru
author Ayala Gomez, Julio Cesar
author_facet Ayala Gomez, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Viera Peralta, Deybe Evyn
Gamarra Bautista, Christian Heldrich
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Gomez, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos humano
Derechos fundamentale
Trato humano
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión
Derecho a la protección a la salud,
Derecho al trabajo
topic Derechos humano
Derechos fundamentale
Trato humano
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión
Derecho a la protección a la salud,
Derecho al trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer, de que manera los fundamentos de los derechos humanos influyen en los derechos fundamentales en el Perú. Se delimita el espacio en tratar de hacer el estudio en nuestro país, pero eso no quiere decir que, no se haya referido a doctrina internacional ya que, los derechos humanos están establecidos para su aplicación en todo el mundo, en cambio los derechos fundamentales estas para cumplirse en un país, y, que para la presente investigación tomamos como referencia nuestra Constitución Política que viene rigiendo desde el año 1993. Los derechos humanos son principios fundamentales que surgieron después de la segunda guerra mundial, para la creación de Estados que tengan una constitución democrática, justa y con respeto a la humanidad, esto quiere decir que, los derechos humanos sean respetados y cumplidos por todos, esto por lo menos es el papel, porque durante los siglos pasados no se cumplieron en absoluto, casi ningún derecho, por diferentes formas de pensar del ser humano, aunque ha pasado poco tiempo siempre se busca que los derechos sean respetados en su núcleo duro, por lo menos, para así, poder desarrollar Estados Constitucionales y democráticos, en su desarrolla social. Los derechos fundamentales están impresos en nuestra Constitución Política vigente que busca el bienestar social, implementando en el artículo 2° los derechos fundamentales protegidos por el Estado, la sociedad y las personas, además tenemos el artículo 3° de la Constitución Política donde se protege los derechos fundamentales que no están descritos en el artículo 2° de nuestra Constitución Política. Que, para que los derechos fundamentales sean respetados y empoderados debemos proteger y respetando los derechos humanos, porque, de una y otra manera serán ellas que por lo menos el ser humano tenga aun trascendencia en el mundo, buscando mejores compromisos de los que dicen que respetan los derechos humanos y los que no lo hacen, lo hagan par que x nuestra sociedad sea una sociedad más equilibrado y llevadera, sin muchas diferencias de clases y sociales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:15:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:15:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/321
url http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPECEN-Institucional
instname:Universidad Peruana del Centro
instacron:UPECEN
instname_str Universidad Peruana del Centro
instacron_str UPECEN
institution UPECEN
reponame_str UPECEN-Institucional
collection UPECEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/3/license.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/4/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdf.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/5/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdf.jpg
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/6/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/7/license_rdf.rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31901ec4b0cd84b81a789ef80b7044c7
7117475180f04f95b40e9d2eb0785fbb
d20be60fec6a6e3fd82d15e9bba32df1
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1835828396538462208
spelling Viera Peralta, Deybe EvynGamarra Bautista, Christian HeldrichAyala Gomez, Julio Cesar2022-09-07T20:15:29Z2022-09-07T20:15:29Z2021http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/321El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer, de que manera los fundamentos de los derechos humanos influyen en los derechos fundamentales en el Perú. Se delimita el espacio en tratar de hacer el estudio en nuestro país, pero eso no quiere decir que, no se haya referido a doctrina internacional ya que, los derechos humanos están establecidos para su aplicación en todo el mundo, en cambio los derechos fundamentales estas para cumplirse en un país, y, que para la presente investigación tomamos como referencia nuestra Constitución Política que viene rigiendo desde el año 1993. Los derechos humanos son principios fundamentales que surgieron después de la segunda guerra mundial, para la creación de Estados que tengan una constitución democrática, justa y con respeto a la humanidad, esto quiere decir que, los derechos humanos sean respetados y cumplidos por todos, esto por lo menos es el papel, porque durante los siglos pasados no se cumplieron en absoluto, casi ningún derecho, por diferentes formas de pensar del ser humano, aunque ha pasado poco tiempo siempre se busca que los derechos sean respetados en su núcleo duro, por lo menos, para así, poder desarrollar Estados Constitucionales y democráticos, en su desarrolla social. Los derechos fundamentales están impresos en nuestra Constitución Política vigente que busca el bienestar social, implementando en el artículo 2° los derechos fundamentales protegidos por el Estado, la sociedad y las personas, además tenemos el artículo 3° de la Constitución Política donde se protege los derechos fundamentales que no están descritos en el artículo 2° de nuestra Constitución Política. Que, para que los derechos fundamentales sean respetados y empoderados debemos proteger y respetando los derechos humanos, porque, de una y otra manera serán ellas que por lo menos el ser humano tenga aun trascendencia en el mundo, buscando mejores compromisos de los que dicen que respetan los derechos humanos y los que no lo hacen, lo hagan par que x nuestra sociedad sea una sociedad más equilibrado y llevadera, sin muchas diferencias de clases y sociales.application/pdfspaUniversidad Peruana del CentroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos humanoDerechos fundamentaleTrato humanoDerecho a la vidaDerecho a la libertad de expresiónDerecho a la protección a la salud,Derecho al trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Derecho y Ciencias AdministrativasCarrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas451677758063307342491417https://orcid.org/0000-0002-3495-860Xhttps://orcid.org/0000-0002-8557-0648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Untiveros Peñaloza, EmiliaGamarra Bautista, Christian HeldrichLeón Untivero, Miguel AngelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdf.txtTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain193806http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/4/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdf.txt31901ec4b0cd84b81a789ef80b7044c7MD54THUMBNAILTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdf.jpgTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2633http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/5/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdf.jpg7117475180f04f95b40e9d2eb0785fbbMD55ORIGINALTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdfTESIS - JULIO AYALA GOMEZ.pdfapplication/pdf630090http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/6/TESIS%20-%20JULIO%20AYALA%20GOMEZ.pdfd20be60fec6a6e3fd82d15e9bba32df1MD56CC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/321/7/license_rdf.rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD5720.500.14127/321oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/3212022-12-02 12:06:45.085Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.edu
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).