Estudio de los fundamentos de los derechos humanos y derechos fundamentales en el Peru

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer, de que manera los fundamentos de los derechos humanos influyen en los derechos fundamentales en el Perú. Se delimita el espacio en tratar de hacer el estudio en nuestro país, pero eso no quiere decir que, no se haya referido a doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Gomez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/321
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humano
Derechos fundamentale
Trato humano
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión
Derecho a la protección a la salud,
Derecho al trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer, de que manera los fundamentos de los derechos humanos influyen en los derechos fundamentales en el Perú. Se delimita el espacio en tratar de hacer el estudio en nuestro país, pero eso no quiere decir que, no se haya referido a doctrina internacional ya que, los derechos humanos están establecidos para su aplicación en todo el mundo, en cambio los derechos fundamentales estas para cumplirse en un país, y, que para la presente investigación tomamos como referencia nuestra Constitución Política que viene rigiendo desde el año 1993. Los derechos humanos son principios fundamentales que surgieron después de la segunda guerra mundial, para la creación de Estados que tengan una constitución democrática, justa y con respeto a la humanidad, esto quiere decir que, los derechos humanos sean respetados y cumplidos por todos, esto por lo menos es el papel, porque durante los siglos pasados no se cumplieron en absoluto, casi ningún derecho, por diferentes formas de pensar del ser humano, aunque ha pasado poco tiempo siempre se busca que los derechos sean respetados en su núcleo duro, por lo menos, para así, poder desarrollar Estados Constitucionales y democráticos, en su desarrolla social. Los derechos fundamentales están impresos en nuestra Constitución Política vigente que busca el bienestar social, implementando en el artículo 2° los derechos fundamentales protegidos por el Estado, la sociedad y las personas, además tenemos el artículo 3° de la Constitución Política donde se protege los derechos fundamentales que no están descritos en el artículo 2° de nuestra Constitución Política. Que, para que los derechos fundamentales sean respetados y empoderados debemos proteger y respetando los derechos humanos, porque, de una y otra manera serán ellas que por lo menos el ser humano tenga aun trascendencia en el mundo, buscando mejores compromisos de los que dicen que respetan los derechos humanos y los que no lo hacen, lo hagan par que x nuestra sociedad sea una sociedad más equilibrado y llevadera, sin muchas diferencias de clases y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).