INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO

Descripción del Articulo

La recomendación que brinda la organización Mundial de la salud sobre permitir al padre o acompañante que la gestante elija para estar presente en el la labor de parto. En el presente siglo XXI, los partos institucionales han ido incrementándose notablemente, pero a la vez se perdió el apoyo del aco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Untiveros, Gina Fiorella, Muñoz Martinez, Karen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/165
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
id UCEP_2f900c3e4bb41d3b8ba640a243ca05ff
oai_identifier_str oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/165
network_acronym_str UCEP
network_name_str UPECEN-Institucional
repository_id_str 4884
dc.title.es_ES.fl_str_mv INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
spellingShingle INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
León Untiveros, Gina Fiorella
INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title_short INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title_full INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title_fullStr INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title_full_unstemmed INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
title_sort INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
author León Untiveros, Gina Fiorella
author_facet León Untiveros, Gina Fiorella
Muñoz Martinez, Karen
author_role author
author2 Muñoz Martinez, Karen
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv León Untiveros, Gina Fiorella
Muñoz Martinez, Karen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
topic INFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYO
description La recomendación que brinda la organización Mundial de la salud sobre permitir al padre o acompañante que la gestante elija para estar presente en el la labor de parto. En el presente siglo XXI, los partos institucionales han ido incrementándose notablemente, pero a la vez se perdió el apoyo del acompañante. Ahora en este momento gracias a las investigaciones, nos volvemos a descubrir el valor del acompañante durante el proceso del parto. Sin embargo, que los profesionales de la salud tienen muchas tareas sobre cargadas, y muchas veces imposibilitándola a una atención exclusiva, donde el acompañante podría jugar un papel importante en esta etapa que la mujer , donde el acompañante pueda proporcionar apoyo físico y emocional constante.El enfoque de humanización contribuye al entendimiento de un cambio en la actitud, el profesional quien asista a la parturienta, dejando de lado el parto intervencionista y jerárquica, donde las mujeres dudan en su capacidad de traer al mundo a su recién nacido. Entonces es tomar en cuenta la decisión de la parturienta, quien la acompañara su pareja, su madre y otro familiar.El objetivo de este estudio de la influencia del apoyo del acompañante en el proceso de parto en el centro de salud Chilca – Huancayo, partiendo por lo resultados evidenciados científicamente, permite que el acompañante pueda beneficiar su acompañamiento para el momento del trabajo de parto; estableciendo una relación de seguridad, confianza, y cordialidad del profesional quien atiende el parto, y a la vez a la gestante y su acompañante.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-15T15:48:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-15T15:48:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/165
url http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/165
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
Repositorio Institucional - UPECEN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPECEN-Institucional
instname:Universidad Peruana del Centro
instacron:UPECEN
instname_str Universidad Peruana del Centro
instacron_str UPECEN
institution UPECEN
reponame_str UPECEN-Institucional
collection UPECEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/3/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/4/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf.jpg
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/1/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e56d410eb69a06a62cf596c229599977
e27180bc6450408e16a2dd2102f7ec52
7feed3a109c7a49103b1aed63661978e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1835828396108546048
spelling León Untiveros, Gina FiorellaMuñoz Martinez, Karen2019-09-15T15:48:50Z2019-09-15T15:48:50Z2016http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/165La recomendación que brinda la organización Mundial de la salud sobre permitir al padre o acompañante que la gestante elija para estar presente en el la labor de parto. En el presente siglo XXI, los partos institucionales han ido incrementándose notablemente, pero a la vez se perdió el apoyo del acompañante. Ahora en este momento gracias a las investigaciones, nos volvemos a descubrir el valor del acompañante durante el proceso del parto. Sin embargo, que los profesionales de la salud tienen muchas tareas sobre cargadas, y muchas veces imposibilitándola a una atención exclusiva, donde el acompañante podría jugar un papel importante en esta etapa que la mujer , donde el acompañante pueda proporcionar apoyo físico y emocional constante.El enfoque de humanización contribuye al entendimiento de un cambio en la actitud, el profesional quien asista a la parturienta, dejando de lado el parto intervencionista y jerárquica, donde las mujeres dudan en su capacidad de traer al mundo a su recién nacido. Entonces es tomar en cuenta la decisión de la parturienta, quien la acompañara su pareja, su madre y otro familiar.El objetivo de este estudio de la influencia del apoyo del acompañante en el proceso de parto en el centro de salud Chilca – Huancayo, partiendo por lo resultados evidenciados científicamente, permite que el acompañante pueda beneficiar su acompañamiento para el momento del trabajo de parto; estableciendo una relación de seguridad, confianza, y cordialidad del profesional quien atiende el parto, y a la vez a la gestante y su acompañante.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Peruana del Centroinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana del CentroRepositorio Institucional - UPECENreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYOINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD CHILCA HUANCAYOinfo:eu-repo/semantics/reportDoctoradoTEXTINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdf.txtINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdf.txtExtracted texttext/plain47351http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/3/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf.txte56d410eb69a06a62cf596c229599977MD53THUMBNAILINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdf.jpgINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4385http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/4/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf.jpge27180bc6450408e16a2dd2102f7ec52MD54ORIGINALINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdfINFLUENCIA DEL APOYO DEL ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DE PARTO EN EL CENTRO DE SALUD.pdfapplication/pdf333309http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/1/INFLUENCIA%20DEL%20APOYO%20DEL%20ACOMPA%c3%91ANTE%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20PARTO%20EN%20EL%20CENTRO%20DE%20SALUD.pdf7feed3a109c7a49103b1aed63661978eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/165/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14127/165oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/1652022-12-02 12:06:44.102Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).