La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad
Descripción del Articulo
En este estudio se formuló el siguiente problema general: ¿Qué efectos ha ocasionado los problemas de violaciones a menores de edad como consecuencia de los embarazos forzosos? La finalidad del estudio fue describir los efectos que ha ocasionado, la no precisión de este tipo de prácticas abortivas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto terapéutico Embarazos forzosos Violación sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCEP_06b8b9a906768d7f52b187709309914a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/292 |
network_acronym_str |
UCEP |
network_name_str |
UPECEN-Institucional |
repository_id_str |
4884 |
spelling |
Viera Peralta, Deybe EvynGamarra Bautista, Christian HeldrichNeyra Muñoz, Jakeline Margaret2022-02-15T19:07:01Z2022-02-15T19:07:01Z2020http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/292En este estudio se formuló el siguiente problema general: ¿Qué efectos ha ocasionado los problemas de violaciones a menores de edad como consecuencia de los embarazos forzosos? La finalidad del estudio fue describir los efectos que ha ocasionado, la no precisión de este tipo de prácticas abortivas en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad y la hipótesis formulada fue la no regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad, tiene como efectos haber ocasionado las muertes de las madres menores de edad y nacimientos de hijos no deseados. El método aplicado fue el deductivo-inductivo, el tipo de investigación fue básico puro, el nivel investigación fue explicativo, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y el análisis de dos expedientes. Los resultados, encontrados fueron los siguientes: Se determinó que “La no regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad, tiene como efectos el haber ocasionado muertes de las madres menores de edad, y nacimientos de hijos no deseados, poniendo en riesgo la salud física y mental de la menor de edad”. En conclusión, se determinó que en nuestro país se debe proponer como alternativa legislativa a este problema en caso de violación sexual en menores de edad y evitar el embarazo forzoso, por lo que debe modificarse el artículo 119° del Código Penal. Ello se fundamenta por los diversos pronunciamientos constitucionales a favor de su legislación, determinando que es un derecho fundamental que tiene la mujer sobre la decisión de tener hijos cuando es fruto de una violación sexual.application/pdfspaUniversidad Peruana del CentroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana del CentroRepositorio Institucional - UPECENreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENAborto terapéuticoEmbarazos forzososViolación sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaCarrera Profesional de Derecho y Ciencias Politicas481927428063307342491417https://orcid.org/0000-0002-8557-0648https://orcid.org/0000-0002-3495-860Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdf.txtTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdf.txtExtracted texttext/plain88342http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/4/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdf.txtbe8b505b1b984b4e3847de15512e2902MD54THUMBNAILTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdf.jpgTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3186http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/5/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdf.jpgc10d4215108297587c72d3cd5cc81297MD55ORIGINALTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdfTESIS - Neyra Muñoz Jakeline.pdfapplication/pdf1284460http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/6/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdfce6f2042cd830ec6e69832c6866c1dcfMD56CC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/7/license_rdf.rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD5720.500.14127/292oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/2922022-12-02 12:06:43.514Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
title |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
spellingShingle |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad Neyra Muñoz, Jakeline Margaret Aborto terapéutico Embarazos forzosos Violación sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
title_full |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
title_fullStr |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
title_full_unstemmed |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
title_sort |
La regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad |
author |
Neyra Muñoz, Jakeline Margaret |
author_facet |
Neyra Muñoz, Jakeline Margaret |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viera Peralta, Deybe Evyn Gamarra Bautista, Christian Heldrich |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Muñoz, Jakeline Margaret |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aborto terapéutico Embarazos forzosos Violación sexual |
topic |
Aborto terapéutico Embarazos forzosos Violación sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En este estudio se formuló el siguiente problema general: ¿Qué efectos ha ocasionado los problemas de violaciones a menores de edad como consecuencia de los embarazos forzosos? La finalidad del estudio fue describir los efectos que ha ocasionado, la no precisión de este tipo de prácticas abortivas en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad y la hipótesis formulada fue la no regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad, tiene como efectos haber ocasionado las muertes de las madres menores de edad y nacimientos de hijos no deseados. El método aplicado fue el deductivo-inductivo, el tipo de investigación fue básico puro, el nivel investigación fue explicativo, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y el análisis de dos expedientes. Los resultados, encontrados fueron los siguientes: Se determinó que “La no regulación del aborto terapéutico en los embarazos forzosos producto de violación sexual en menores de edad, tiene como efectos el haber ocasionado muertes de las madres menores de edad, y nacimientos de hijos no deseados, poniendo en riesgo la salud física y mental de la menor de edad”. En conclusión, se determinó que en nuestro país se debe proponer como alternativa legislativa a este problema en caso de violación sexual en menores de edad y evitar el embarazo forzoso, por lo que debe modificarse el artículo 119° del Código Penal. Ello se fundamenta por los diversos pronunciamientos constitucionales a favor de su legislación, determinando que es un derecho fundamental que tiene la mujer sobre la decisión de tener hijos cuando es fruto de una violación sexual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-15T19:07:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-15T19:07:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/292 |
url |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/292 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana del Centro |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana del Centro Repositorio Institucional - UPECEN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPECEN-Institucional instname:Universidad Peruana del Centro instacron:UPECEN |
instname_str |
Universidad Peruana del Centro |
instacron_str |
UPECEN |
institution |
UPECEN |
reponame_str |
UPECEN-Institucional |
collection |
UPECEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/3/license.txt http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/4/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdf.txt http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/5/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdf.jpg http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/6/TESIS%20-%20Neyra%20Mu%c3%b1oz%20Jakeline.pdf http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/292/7/license_rdf.rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be8b505b1b984b4e3847de15512e2902 c10d4215108297587c72d3cd5cc81297 ce6f2042cd830ec6e69832c6866c1dcf 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPECEN |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1835828396716720128 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).