Necesidad de legalizar el aborto terapéutico en casos de violación sexual en menores de edad

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar si existe la necesidad de legalizar el aborto terapéutico en casos de violación sexual en menores de edad. Se usó un instrumento de 15 preguntas que fue validado por 4 expertos. Los resultados indican que es imperativo permitir el aborto en estas circunstancias, res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Romero, Laura Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto terapéutico
Interrupción terapéutica voluntaria
Interrupción legal del embarazo
Violación sexual
Menores de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar si existe la necesidad de legalizar el aborto terapéutico en casos de violación sexual en menores de edad. Se usó un instrumento de 15 preguntas que fue validado por 4 expertos. Los resultados indican que es imperativo permitir el aborto en estas circunstancias, respaldando el derecho de las niñas y adolescentes a ejercer su autonomía y libertades civiles. Se argumenta que esta legalización permitiría a las víctimas planificar sus vidas, preservar una infancia plena y evitar abortos peligrosos causados por lagunas legales. Se destaca la importancia de reconocer que el feto es parte del cuerpo de la mujer, otorgándole el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Además, se señala la limitación impuesta por la influencia de la iglesia en ciertos sectores, que critican el aborto sin comprender las complejidades de las situaciones, perpetuando estereotipos y vulnerando los derechos de las víctimas. Se concluye que la legalización del aborto terapéutico en casos de violación sexual en menores de edad es esencial para garantizar la autonomía y proteger los derechos de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).