La influencia del diseño iluminación y elección de materialidad en el usuario de una tienda por departamento en Lima Metropolitana en el 2018
Descripción del Articulo
El trabajo responde a un problema que se da a través de una continuidad de fortalezas y debilidades que se presentan en un establecimiento comercial. El Visual Merchandising es una extensión del arte, que según Perú Retail (2019) “Hay ciertas herramientas estratégicas que pueden ser la iluminación,...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación Tiendas Diseño interior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El trabajo responde a un problema que se da a través de una continuidad de fortalezas y debilidades que se presentan en un establecimiento comercial. El Visual Merchandising es una extensión del arte, que según Perú Retail (2019) “Hay ciertas herramientas estratégicas que pueden ser la iluminación, materialidad, color, mobiliario, escaparates, tipografía, aroma, inclusive la música, traen consigo la implementación de un nuevo entorno sensorial, atractivo a la vista y emocional para los consumidores, con el único fin de incrementar las ventas del usuario utilizando todo el espacio físico disponible”. Algunas combinaciones de ciertas técnicas aplicadas, asociadas al diseño interior que son, el diseño de iluminación y la elección de materialidad, se puede intentar demostrar los productos de una manera más atractiva dentro del establecimiento. Incorporando una serie de elementos principales para poder despertar ciertos intereses en el usuario, mejorando así su estadía y experiencia al momento de realizar su compra y al mismo tiempo resaltando la identidad de la tienda por departamento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).