Diseño y análisis de una jaula antivuelco para incrementar la seguridad de un vehículo de competición de la empresa Vaspem S.A.C., Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto, surge de la necesidad de incorporar una estructura de seguridad (jaula antivuelco) al vehículo del que dispone el equipo de Rally de la empresa VASPEM S.A.C para cumplir, de esta forma, con la normativa de seguridad vigente aprobada por la Felación Peruana De Automovilismo Depo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Hancco, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jaula antivuelco
Vehículo de competición
Seguridad
Incremento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto, surge de la necesidad de incorporar una estructura de seguridad (jaula antivuelco) al vehículo del que dispone el equipo de Rally de la empresa VASPEM S.A.C para cumplir, de esta forma, con la normativa de seguridad vigente aprobada por la Felación Peruana De Automovilismo Deportivo (FEDAP), el cual consistirá en la elaboración mediante el uso de la norma de diseño VDI 2221 y el análisis mediante el uso de simuladores CAD de una estructura metálica formada por una jaula antivuelco para su implementación en un vehículo de competición que va a participar en los siguientes Campeonatos deportivos. Por ello, una vez terminado el diseño se procederá a homologar la estructura de forma que pueda ser instalada legalmente en el vehículo. De esta forma, la estructura de seguridad deberá ser certificada por un Autoridad Deportiva Nacional (ADN) de acuerdo con los reglamentos de homologación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que rigen este tipo de sistemas de protección. De dicha manera, se deberá presentar el estudio de la estructura, sometida a la acción de las distintas cargas estipuladas por el reglamento, firmado por un Ingeniero especializado. Por ello, como responsable del Departamento de Chasis, decido realizar este proyecto como Trabajo de Tesis final. De esta manera, se pretende demostrar que es posible la realización de proyectos de ingeniería a partir de los conocimientos que se han adquirido en el aula y, a su vez, lograr la satisfacción personal de ver un diseño personal homologado y validado para su uso en competición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).