Propuesta de mejora en la gestión de inventarios y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales de la Empresa Ceres Import Export E.I.R.L., Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo es desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de inventarios de la empresa “Ceres Import Export E.I.R.L.” y conocer su incidencia en la toma de decisiones gerenciales, Se inicia con el estudio de diagnóstico de gestión de inventarios, lo cual permitió de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Chavez, Paola Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/562
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Inventarios
Demanda
Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo es desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de inventarios de la empresa “Ceres Import Export E.I.R.L.” y conocer su incidencia en la toma de decisiones gerenciales, Se inicia con el estudio de diagnóstico de gestión de inventarios, lo cual permitió determinar las causas de la problemática relacionadas con inadecuadas herramientas para la planificación de gestión y control de inventarios, se propuso método de clasificación y modelos cuantitativos que permiten administrar la demanda lo cual permitirá tener información relevante para la toma de decisiones. La metodología aplicada en esta investigación es de diseño de investigación no experimental, de nivel aplicado, de tipo descriptivo; Se aplicaron instrumentos de recolección los de tipo: cuestionario, ficha de observación, lo cual fue aplicada al personal relevante para la presente investigación, Los resultados más destacados fueron la identificación y mejora en un sistema básico de gestión de inventario, a través de la clasificación ABC, que mejorar significativamente la gestión de inventarios, y modelos matemáticos de pronósticos el cual permite planificar adecuadamente el abastecimiento de la mercadería, en función a la demanda importada, permitiendo no solo mantener el stock adecuado para satisfacer las necesidades de los clientes, sino también para contribuir en mejorar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).