Revista de investigación institucional N° 007

Descripción del Articulo

La Investigación es el proceso de descubrimiento de un nuevo conocimiento para lo cual utiliza el llamado Método Científico. Su objetivo es extender el conocimiento humano más allá de lo ya conocido. La investigación se aprende investigando, de allí que los procesos pedagógicos deben de orientarse a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Justo Pacheco, Jose Mario, Herrera la Rosa, Grethel Tamara
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/272
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Aire
Servicio hotelería
Didáctica
Descripción
Sumario:La Investigación es el proceso de descubrimiento de un nuevo conocimiento para lo cual utiliza el llamado Método Científico. Su objetivo es extender el conocimiento humano más allá de lo ya conocido. La investigación se aprende investigando, de allí que los procesos pedagógicos deben de orientarse a que los estudiantes actúen como investigadores y reflexionen sobre los procesos de construcción de conocimientos, los mismo que no deben de fundamentarse en la enseñanza rigurosa sino en el diseño de pericias propias. Se debe enseñar a investigar y/o enseñar a aprender por cuenta propia. La originalidad y la creatividad serán los temas que fomenten las nuevas ideas hacia el desarrollo de los diversos campos científicos. Ambas, al calor de las aulas universitarias, podrán satisfacer la misión investigativa de la universidad moderna. Está claro que el abordaje de la investigación científica como asignatura muestra una carencia de derroteros alrededor de la misma, impidiendo comprender el proceso. Se hace necesario trazar la senda de la enseñanza de la Metodología de la Investigación Científica, abordando el tema en sentido epistemológico como punto de partida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).