Técnicas de guiado en ingles y español

Descripción del Articulo

La profesión del Guía de Turismo como tal se ha venido consolidando en los últimos años al ser el nuestro un país netamente turístico y como en toda profesión los cambios y adelantos se producen por la constante evolución del servicio en la industria del turismo y los que trabajamos en ella debemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubizarreta Aguero, Luz Marina
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/91
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio en la Industria del Turismo
Técnicas del guiado
Centro Turístico
Técnicas de guiado Turístico
Quia de Turismo
Destino Turístico
Arquitectura Turística
Ley del Quia Turístico
id UASF_b1b96cc287962e2df181ff4848494c6d
oai_identifier_str oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/91
network_acronym_str UASF
network_name_str UASF-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Técnicas de guiado en ingles y español
title Técnicas de guiado en ingles y español
spellingShingle Técnicas de guiado en ingles y español
Zubizarreta Aguero, Luz Marina
Servicio en la Industria del Turismo
Técnicas del guiado
Centro Turístico
Técnicas de guiado Turístico
Quia de Turismo
Destino Turístico
Arquitectura Turística
Ley del Quia Turístico
title_short Técnicas de guiado en ingles y español
title_full Técnicas de guiado en ingles y español
title_fullStr Técnicas de guiado en ingles y español
title_full_unstemmed Técnicas de guiado en ingles y español
title_sort Técnicas de guiado en ingles y español
author Zubizarreta Aguero, Luz Marina
author_facet Zubizarreta Aguero, Luz Marina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zubizarreta Aguero, Luz Marina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio en la Industria del Turismo
Técnicas del guiado
Centro Turístico
Técnicas de guiado Turístico
Quia de Turismo
Destino Turístico
Arquitectura Turística
topic Servicio en la Industria del Turismo
Técnicas del guiado
Centro Turístico
Técnicas de guiado Turístico
Quia de Turismo
Destino Turístico
Arquitectura Turística
Ley del Quia Turístico
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Ley del Quia Turístico
description La profesión del Guía de Turismo como tal se ha venido consolidando en los últimos años al ser el nuestro un país netamente turístico y como en toda profesión los cambios y adelantos se producen por la constante evolución del servicio en la industria del turismo y los que trabajamos en ella debemos actualizarnos constantemente. En el presente texto se revisan aspectos generales de las técnicas de guiado tanto en Español e Inglés iniciando con los aspectos generales sobre el guía de turismo sus funciones y recomendaciones para los guiados en los centros turísticos a desarrollarse para el ejercicio de la profesión de manera más eficaz, destacando las funciones de acuerdo a la Ley del Guía de Turismo y aplicarlas de acuerdo a los conocimientos profesionales. Las técnicas de guiado variarán de acuerdo al tipo de turista y el idioma del grupo a guiar por ello se describe las técnicas de guiado por edades como principal aspecto a considerar para la planificación del guiado. Así mismo, las reglas de oro para un buen desempeño antes, durante y después del guiado. Así mismo, y en virtud de que el guiado requiere planificación es necesario repasar las fases de un guiado y los aspectos en los que el guía debe incidir al prepararse. Esta información en adelante se presenta tanto en inglés como en español con la finalidad de motivar el manejo de los idiomas en los guías de turismo. Seguidamente se desarrolla las fases usuales del guiado, por ello se considera que al momento de realizar el guiado en algún destino turístico, centro turístico o museo la parte de la presentación (briefing) se hace muy importante con la finalidad de hacer un breve bosquejo de lo que será el tour, esto nos permite una mejor comunicación, para luego abordar las partes de un guiado o descripción de una exhibición y tomando en 4 cuenta que las experiencias son ejemplificaciones y que la teoría de las técnicas del guiado se puede modificar y adaptar a casos particulares dados, en especial para el uso de este texto como material de trabajo de aula en la preparación de guías de turismo, se describe las fases y se muestra los ejemplos desde la preparación, ejecución y evaluación durante las sesiones prácticas, considerando las propuestas de ficha de evaluación. Finalmente, se ejemplifican las indicaciones dadas en el capítulo anterior para presentar los guiones o presentaciones en idioma inglés y español para realizar un city tour local como son los guiados en la ciudad de Arequipa "city tour". Iniciando con una breve lectura de la declaración de la ciudad como Patrimonio Cultural de la humanidad y en seguida se presentan las descripciones en idioma inglés y español de las principales iglesias, casonas, conventos, etc; de la ciudad conocidos en algunos casos a nivel mundial para que el estudiante de guía de turismo pueda a partir de ella para componer su propio guión. La versión en idioma Inglés sugiere la verificación de la pronunciación y/o significado de las palabras nuevas o técnicas con el propósito de asegurar un buen entendimiento y pronunciación en el idioma Inglés. Otro aspecto final es el glosario de palabras técnicas que se utilizan en la descripción de centros arquitectónicos el mismo que se encuentra en idioma inglés - español así como la definición conceptual del término y la pronunciación de los términos en Inglés, representada con símbolos fonéticos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T20:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T20:42:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/91
url http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/91
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma San Francisco
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio institucional - UASF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UASF-Institucional
instname:Universidad Autónoma San Francisco
instacron:UASF
instname_str Universidad Autónoma San Francisco
instacron_str UASF
institution UASF
reponame_str UASF-Institucional
collection UASF-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/91/2/license.txt
http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/91/1/TextoUniversitarioTecnicasGuiado.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca004cc37d922be6d2fd7bfc656daf4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Autónoma San Francisco
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uasf.edu.pe
_version_ 1764802984208760832
spelling Zubizarreta Aguero, Luz Marina2017-10-09T20:42:04Z2017-10-09T20:42:04Z2017-02-04http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/91La profesión del Guía de Turismo como tal se ha venido consolidando en los últimos años al ser el nuestro un país netamente turístico y como en toda profesión los cambios y adelantos se producen por la constante evolución del servicio en la industria del turismo y los que trabajamos en ella debemos actualizarnos constantemente. En el presente texto se revisan aspectos generales de las técnicas de guiado tanto en Español e Inglés iniciando con los aspectos generales sobre el guía de turismo sus funciones y recomendaciones para los guiados en los centros turísticos a desarrollarse para el ejercicio de la profesión de manera más eficaz, destacando las funciones de acuerdo a la Ley del Guía de Turismo y aplicarlas de acuerdo a los conocimientos profesionales. Las técnicas de guiado variarán de acuerdo al tipo de turista y el idioma del grupo a guiar por ello se describe las técnicas de guiado por edades como principal aspecto a considerar para la planificación del guiado. Así mismo, las reglas de oro para un buen desempeño antes, durante y después del guiado. Así mismo, y en virtud de que el guiado requiere planificación es necesario repasar las fases de un guiado y los aspectos en los que el guía debe incidir al prepararse. Esta información en adelante se presenta tanto en inglés como en español con la finalidad de motivar el manejo de los idiomas en los guías de turismo. Seguidamente se desarrolla las fases usuales del guiado, por ello se considera que al momento de realizar el guiado en algún destino turístico, centro turístico o museo la parte de la presentación (briefing) se hace muy importante con la finalidad de hacer un breve bosquejo de lo que será el tour, esto nos permite una mejor comunicación, para luego abordar las partes de un guiado o descripción de una exhibición y tomando en 4 cuenta que las experiencias son ejemplificaciones y que la teoría de las técnicas del guiado se puede modificar y adaptar a casos particulares dados, en especial para el uso de este texto como material de trabajo de aula en la preparación de guías de turismo, se describe las fases y se muestra los ejemplos desde la preparación, ejecución y evaluación durante las sesiones prácticas, considerando las propuestas de ficha de evaluación. Finalmente, se ejemplifican las indicaciones dadas en el capítulo anterior para presentar los guiones o presentaciones en idioma inglés y español para realizar un city tour local como son los guiados en la ciudad de Arequipa "city tour". Iniciando con una breve lectura de la declaración de la ciudad como Patrimonio Cultural de la humanidad y en seguida se presentan las descripciones en idioma inglés y español de las principales iglesias, casonas, conventos, etc; de la ciudad conocidos en algunos casos a nivel mundial para que el estudiante de guía de turismo pueda a partir de ella para componer su propio guión. La versión en idioma Inglés sugiere la verificación de la pronunciación y/o significado de las palabras nuevas o técnicas con el propósito de asegurar un buen entendimiento y pronunciación en el idioma Inglés. Otro aspecto final es el glosario de palabras técnicas que se utilizan en la descripción de centros arquitectónicos el mismo que se encuentra en idioma inglés - español así como la definición conceptual del término y la pronunciación de los términos en Inglés, representada con símbolos fonéticos.Submitted by Biblioteca UASF (biblioteca@uasf.edu.pe) on 2017-10-09T20:41:45Z No. of bitstreams: 1 TEXTO UNIVERSITARIO DE TECNICAS DE GUIADO.pdf: 3847901 bytes, checksum: ca004cc37d922be6d2fd7bfc656daf4d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UASF (biblioteca@uasf.edu.pe) on 2017-10-09T20:42:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TEXTO UNIVERSITARIO DE TECNICAS DE GUIADO.pdf: 3847901 bytes, checksum: ca004cc37d922be6d2fd7bfc656daf4d (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-09T20:42:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TEXTO UNIVERSITARIO DE TECNICAS DE GUIADO.pdf: 3847901 bytes, checksum: ca004cc37d922be6d2fd7bfc656daf4d (MD5) Previous issue date: 2017-02-04application/pdfspaUniversidad Autónoma San Franciscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Autónoma San FranciscoRepositorio institucional - UASFreponame:UASF-Institucionalinstname:Universidad Autónoma San Franciscoinstacron:UASFServicio en la Industria del TurismoTécnicas del guiadoCentro TurísticoTécnicas de guiado TurísticoQuia de TurismoDestino TurísticoArquitectura TurísticaLey del Quia TurísticoTécnicas de guiado en ingles y españolinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/91/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTextoUniversitarioTecnicasGuiado.pdfTextoUniversitarioTecnicasGuiado.pdfapplication/pdf3847901http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/91/1/TextoUniversitarioTecnicasGuiado.pdfca004cc37d922be6d2fd7bfc656daf4dMD5120.500.14179/91oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/912019-02-19 19:56:20.439DSpace Universidad Autónoma San Franciscorepositorio@uasf.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).