Exportación Completada — 

Mantenimiento preventivo de motores eléctricos síncronos y asíncronos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo es establecer la manera como debe llevarse a cabo el Mantenimiento preventivo de motores eléctricos síncronos y asíncronos. Debido que ambos se diferencian por en la velocidad del campo electromagnético. Mientras que en el asíncron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huaypuna, Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores
Mantenimiento
Preventivo
Asincronico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo es establecer la manera como debe llevarse a cabo el Mantenimiento preventivo de motores eléctricos síncronos y asíncronos. Debido que ambos se diferencian por en la velocidad del campo electromagnético. Mientras que en el asíncrono, o de inducción, el rotor gira ligeramente más despacio que el campo rotante; en el motor síncrono, el campo magnético y el rotor tienen la misma velocidad de giro. El tipo de investigación de aplicativo con una variante Tecnológica, debido a que no solo se efectuaría un diagnóstico de ambos tipos de motores, sino que a vez de conocer las fallas que podría presentarse , se aplicaría un tipo de mantenimiento preventivo. Se trabajó con dos motores síncrono y asíncrono, asimismo se aplicó la técnica de la observación directa y en calidad de instrumento, la ficha de observación, que permitió sacar los resultados. Los resultados de esta investigación, que el 40% de ciclo de vida de ambos motores, es necesario someterla a un tipo de mantenimiento en este caso preventivo, para evitar que si se presenta fallas mecánicas, puede evitarse, mientras que el 60% se debe desechar dichos motores, debido a que dichas fallas no fueron detectadas en su momento. Conclusión, el mantenimiento preventivo es uno de los sistemas que logra renovar y asegurar que los motores síncrono y asíncrono puedan operar. Palabra claves. Motores, mantenimiento preventivo, síncrono, asíncrono
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).