La contratación a plazo fijo como instrumento de precarización del trabajador en las relaciones laborales, Arequipa, 2015-2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo busca analizar La Contratación a plazo fijo como instrumento de precarización del trabajador, dando un énfasis mayor en la causa objetiva de contratación temporal y la contratación de actividades permanentes a tiempo determinado, afectándose el derecho de estabilidad laboral d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/309 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratacion Plazo fijo Precarizacion Trabajador |
Sumario: | En el presente trabajo busca analizar La Contratación a plazo fijo como instrumento de precarización del trabajador, dando un énfasis mayor en la causa objetiva de contratación temporal y la contratación de actividades permanentes a tiempo determinado, afectándose el derecho de estabilidad laboral del trabajador, por cuanto las empresas aprovechan dichas falencias legislativas para precarizar costos y derechos laborales en general. Es por eso que presento la presente investigación tiene como finalidad criticar, analizar cómo el poder judicial viene resolviendo las controversias de desnaturalización de contratos de trabajo a tiempo determinado y como la política legislativa es quien permite una precarización laboral al permitir actividades permanentes propias de una contratación indeterminada, sean sujetas a contratación determinada, y así dar a conocer los límites de la contratación a tiempo determinado. Por lo que, en un primer capítulo se desarrolla la noción del derecho del trabajo desde un punto de vista teórico, doctrinal, legal y jurisprudencial, por otro lado en un segundo capítulo se desarrolla los contratos de trabajo en el Perú, desde el punto de vista legal, doctrinal y jurisprudencial, finalmente se desarrolla en un tercer capítulo la precarización de contratación sujeto a modalidad, como sus implicancias y problemática. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).