Plan de mantenimiento preventivo, predictivo de maquinaria pesada de la Municipalidad Mariano Melgar de Arequipa, en el período 2020-2021

Descripción del Articulo

La eficiente gestión del mantenimiento a la infraestructura vial y de servicios públicos de la municipalidad Mariano Melgar de Arequipa, requiere de optimizar los procesos vinculados con el uso adecuado de la maquinaria pesada y recursos tecnológicos, materiales, humanos, etc. Dirigidos a la preserv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rodriguez, Hermes Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Gestión
Plan de mantenimiento
Maquinaria pesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La eficiente gestión del mantenimiento a la infraestructura vial y de servicios públicos de la municipalidad Mariano Melgar de Arequipa, requiere de optimizar los procesos vinculados con el uso adecuado de la maquinaria pesada y recursos tecnológicos, materiales, humanos, etc. Dirigidos a la preservación y ampliación de las vías de acceso en el distrito. Cumpliendo con las metas planificadas para tal fin en beneficio de la sociedad, ajustando los procedimientos a las exigencias técnicas de los equipos, así como la capacitación constante del talento humano que ejecuta estas labores. Ante lo cual se requiere de la aplicación de innovadoras técnicas en la gestión del mantenimiento de obras que permitan reducir costos operativos y subutilización de las herramientas y recursos necesarios para tal fin. El trabajo presentado se enmarca dentro de la línea de investigación de sistemas de calidad, logística y factor humano en el mantenimiento perteneciente a la maestría en Mantenimiento, cabe resaltar que la maquinaria pesada en sí misma, requiere del cumplimiento riguroso de planes de mantenimiento preventivo y correctivo que garanticen el periodo de vida útil de los componentes, materiales y equipos de acuerdo a las horas-maquina establecidos por el fabricante, igualmente debe ajustarse su aplicación a las exigencias para la cual está diseñada la maquinaria, optimizando el uso al cual va a estar expuesta, bajo la supervisión correspondiente, evitando fallas no previstas, minimizando costos operativos y aumentando la rentabilidad significativamente. Finalmente, es importante desarrollar una cultura de mantenimiento eficiente de los materiales y equipos, así como de la aplicación de políticas de capacitación continua del personal en el uso de estas herramientas, con la finalidad de garantizar las metas y objetivos planificados desde la municipalidad, en función de prestar servicios de calidad en el mantenimiento de obras públicas, espacios comunes, entre otras, incrementando los niveles de bienestar y calidad de vida de todos los ciudadanos y contribuyentes del ayuntamiento. Palabras clave: Optimización, gestión, plan de mantenimiento, maquinaria pesada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).