Las formas de participación criminal por vía virtual y su relación con la interpretación del NCP en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de analizar acerca de las formas de participación criminal por la vía virtual y su relación con la interpretación del Nuevo Código penal del Peru, desde el momento que se ha efectuado una serie de modificaciones, con la finalidad de aplicar mejores estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humpiri Vargas, Cynthia Iris Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/377
Enlace del recurso:http:/hdl.handle.net/20.500.14179/377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminalidad
NCP
Penalidad
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de analizar acerca de las formas de participación criminal por la vía virtual y su relación con la interpretación del Nuevo Código penal del Peru, desde el momento que se ha efectuado una serie de modificaciones, con la finalidad de aplicar mejores estrategias de sanción contra aquellos que están al margen de la ley. Debido a que la sociedad viene experimentando una serie de cambios cualitativos y cuantitativos, como es el caso de las tecnologías digitales hoy vemos, quienes incurren en la delincuencia, se aprovechan usar las tecnologías de información y comunicación para las malas artes. Nuestro interés es saber que las formas de participación criminal por la vía virtual tienen una relación con el NCP del Perú, si está contemplado toda las figuras jurídicas y nuestro objetivo es establecer la relación entre la participación criminal por la vía virtual con relación a las normas que están establecidas en el NCP. El tipo de investigación que se desarrollo fue explicativo y su diseño relacional, puesto que influye en ambas variables.. Se trabajó con una población de 10 abogados penalistas, siendo la muestra censal, no probabilística,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).