Fundamentos para modificar la pena abstracta en el delito de violación sexual de menores de catorce años – Perú 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Fundamentos para modificar la pena abstracta en el delito de violación sexual de menores de catorce años – Perú 2022”, tiene como objetivo general Establecer los fundamentos jurídicos para modificar la pena abstracta en el delito de violación sexual en agravio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Penalidad en el Código Penal Delito De Violación Sexual Comparación de la Penalidad en las Sentencias Condenatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Fundamentos para modificar la pena abstracta en el delito de violación sexual de menores de catorce años – Perú 2022”, tiene como objetivo general Establecer los fundamentos jurídicos para modificar la pena abstracta en el delito de violación sexual en agravio de menores de catorce años de edad. En primer lugar, los tesistas realizan un análisis doctrinario y normativo de la violencia sexual y, en específico, del delito de violación sexual de menor de catorce años previsto en el artículo 173 del Código penal, posteriormente analizan los principios del derecho penal que regulan y limitan el ejercicio del poder penal en relación a la aplicación de las penas y, finalmente, se hace un estudio de derecho comparado respecto del delito de estupro en menores de edad y la sanción penal aplicable. Este estudio sigue un diseño no experimental y se aplica un método analítico y de derecho comparado, siguiendo un enfoque descriptivo. Como técnica de recolección de información se ha empleado la encuesta. Los resultados permiten concluir que la pena para el delito de estupro impide al juez aplicar una pena acorde con los principios de proporcionalidad, lesividad, humanidad y resocialización, por lo es necesaria su modificación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).