Aspectos fundamentales de la administración general

Descripción del Articulo

El siguiente texto universitario nos dará a conocer los contenidos más importantes de la Administración General para poder desarrollar en todas las organizaciones y lograr las metas propuestas por ésta. La administración general se le reconoce como un proceso en donde se planea, se organiza, en dire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ramos, Sujey
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/130
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Planificación
Organización
Recursos
Procedimientos
Descripción
Sumario:El siguiente texto universitario nos dará a conocer los contenidos más importantes de la Administración General para poder desarrollar en todas las organizaciones y lograr las metas propuestas por ésta. La administración general se le reconoce como un proceso en donde se planea, se organiza, en dirección hacia el control de los recursos para lograr un objetivo eficiente de las diferentes funciones de una empresa. En la administración general se da la EFICIENCIA que viene a ser la capacidad de obtener los mayores resultados con la mínima inversión. Se define como "hacer las cosas bien". También se da la EFICACIA que es completar las actividades para conseguir las metas de la organización con todos los recursos disponibles. Se define como "hacer las cosas correctas". La administración no sólo se ocupa de determinar las actividades y cumplir con las metas de la organización (eficacia), sino también de hacerlo de la manera más eficiente (organización exitosa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).