Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
Descripción del Articulo
En el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje nos encontramos con varios problemas, uno de ellos es la falta de motivación en los estudiantes para el aprendizaje significativo. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce el aula virtual (AV) en el aprendizaje de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/969 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enseñanza-aprendizaje administración en línea planificación Matemáticas para administración. |
Sumario: | En el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje nos encontramos con varios problemas, uno de ellos es la falta de motivación en los estudiantes para el aprendizaje significativo. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce el aula virtual (AV) en el aprendizaje de la asignatura de Administración General (AG) en los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), cuando se usa como recurso didáctico complementario en la enseñanza. El objetivo complementario fue determinar la satisfacción de los estudiantes cuando se utiliza como recurso didáctico el AV en la enseñanza de la asignatura AG. Para ello, se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos de control (n = 34) y experimental (n = 34) con la aplicación de pre y post test. Los resultados muestran que los estudiantes que accedieron al AV, grupo experimental, tuvieron en promedio un mejor rendimiento que los estudiantes que no usaron el AV, grupo control. En conclusión, el AV como complemento del aprendizaje permite que los estudiantes mejoren su rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).