Fundamentos básicos de la educación ambiental
Descripción del Articulo
Para comenzar a entender la Educación ambiental debemos conocer primero el estudio de la ecología, esta ciencia se ocupa del estudio de la relación entre los seres vivos y el entorno que nos rodea, también las estructuras de los sistemas, de los más simples hasta los más complejos a través de los ni...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ambiental Ecología Medio Naturaleza |
Sumario: | Para comenzar a entender la Educación ambiental debemos conocer primero el estudio de la ecología, esta ciencia se ocupa del estudio de la relación entre los seres vivos y el entorno que nos rodea, también las estructuras de los sistemas, de los más simples hasta los más complejos a través de los niveles de organización ecológica. Es importante resaltar el ecosistema, que se puede definir como el conjunto de seres vivos que residen en un espacio determinado, nuestro país posee una gran diversidad biológica incluso reconocida internacionalmente y por lo tanto un enorme potencial para el desarrollo de actividades sostenibles. Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos como los tipos de clima, flora y fauna, regiones geográficas, hidrografía, ha identificado la existencia de once ecorregiones en el Perú, las cuales poseen características específicas. Así como en nuestro país hay diversidad de flora y fauna, también existen alrededor de 162 especies amenazadas, de las cuales 19 se encuentran en vía de extinción, debido a su depredación o a la de su ambiente, por lo que urgen medidas de preservación. Otro problema que está en aumento en la actualidad es la contaminación por lo que se estudiarán sus tipos, causas y consecuencias, así como también alternativas de solución orientadas a la disminución y prevención de este problema. Debido a lo mencionado anteriormente, la educación ambiental se convierte en un tema de suma importancia para formar conciencia en los ciudadanos, de puede definir como el conjunto de conocimientos que adquiere una persona en materia del cuidado del medio ambiente y su preservación, haciendo uso sostenible de los recursos naturales y causando el menor impacto posible en su medio. También se resalta la importancia de los programas de educación ambiental y se presentan pautas para su elaboración, además se menciona el enfoque del Ministerio de Educación del Perú sobre este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).