Estudio y aplicación de tratamientos térmicos a fundiciones grises fabricados en horno cubilote en la Región Puno - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo determinar los parámetros principales para realizar los tratamientos térmicos de ferritización y perlitización a las fundiciones grises laminares. Sobre el ESTUDIO Y APLICACIONES DE TRATAMIENTO TÉRMICO A FUNDICIONES GRISES FABRICADOS EN HORNO CUBILOTE EN LA R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Cruz, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Aplicación
Horno
Fundiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo determinar los parámetros principales para realizar los tratamientos térmicos de ferritización y perlitización a las fundiciones grises laminares. Sobre el ESTUDIO Y APLICACIONES DE TRATAMIENTO TÉRMICO A FUNDICIONES GRISES FABRICADOS EN HORNO CUBILOTE EN LA REGIÓN PUNO, se realizaron varios tratamientos cambiando los parámetros tales como temperatura, tiempo y velocidad de enfriamiento, hasta llegar a la estructura aceptable. Finalmente se consiguió obtener la matriz preferentemente perlítica o ferrítica según se buscaba. Este proyecto de investigación, se ha comprobado que la heterogeneidad química de la fundición influye en la morfología y tamaño del grafito, así mismo, que tiene influencia sobre sobre los tiempos de permanencia. El presente proyecto que daremos a conocer ayudará a que exista un mejor desarrollo con la finalidad de un pleno conocimiento en sí. Buscando que tengamos un mejor tratamiento térmico de fundiciones grises, para nuestra región Puno. Palabras clave: Estudio, aplicación, térmicos. fundiciones, horno cubilote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).