Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas

Descripción del Articulo

Biobancos son colecciones de muestras biológicas que se obtienen de voluntarios en estudios de investigación o de pacientes, y que van a ser empleadas en investigaciones futuras. La importancia de los biobancos estriba en el ahorro de tiempo y recursos para la investigación, con muestras ya almacena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Guevara, Ada Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioética
Biobancos
Investigación clínica
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UARM_ff6b13424dbc9acbf52473fe62e7bd90
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2288
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
title Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
spellingShingle Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
Lescano Guevara, Ada Roxana
Bioética
Biobancos
Investigación clínica
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
title_full Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
title_fullStr Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
title_full_unstemmed Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
title_sort Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
author Lescano Guevara, Ada Roxana
author_facet Lescano Guevara, Ada Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salmón Mulanovich, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Lescano Guevara, Ada Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bioética
Biobancos
Investigación clínica
Filosofía
topic Bioética
Biobancos
Investigación clínica
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Biobancos son colecciones de muestras biológicas que se obtienen de voluntarios en estudios de investigación o de pacientes, y que van a ser empleadas en investigaciones futuras. La importancia de los biobancos estriba en el ahorro de tiempo y recursos para la investigación, con muestras ya almacenadas bajo condiciones de calidad, de protección de la confidencialidad y privacidad de los participantes. Sin embargo, los biobancos y las muestras almacenados en ellos conllevan una serie de desafíos éticos. Diversas encuestas de percepción sobre estos desafíos éticos se han realizado en Europa, África y en Estados Unidos, indicando un alto índice de confianza de la comunidad al momento de entregar sus muestras biológicas para uso futuro. Se desconoce sobre estas encuestasen América Latina y existe preocupación sobre los derechos de los participantes con relación a sus muestras biológicas y la necesidad de un mayor control de los Estados al respecto. Esta ausencia de información ha dado lugar al planteamiento del presente estudio. Se recomienda mayor capacitación para investigadores y Comités de Ética en la Investigación (CEI) para entender mejor los biobancos, adoptar consentimientos amplios y usar Acuerdos de Transferencia de Materiales en las relaciones de colaboración en la investigación y hacer el seguimiento de los resultados que se obtengan en los estudios futuros para evaluar su aplicación en salud pública, si fuera factible.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 11/22/21 17:38
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 22/11/2021 17:38
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Lescano, A. (2021). Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288
identifier_str_mv Lescano, A. (2021). Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/1/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/2/license_rdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/7/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/8/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 96f6259977d264e31579d863577d364d
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
2ac1fa47a8629f9dbee92291d4a3477c
04d99728edb7089dd4ba59dfb9321964
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408552183496704
spelling Salmón Mulanovich, GabrielaLescano Guevara, Ada Roxana22/11/2021 17:3811/22/21 17:382021Lescano, A. (2021). Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288http://hdl.handle.net/20.500.12833/2288Biobancos son colecciones de muestras biológicas que se obtienen de voluntarios en estudios de investigación o de pacientes, y que van a ser empleadas en investigaciones futuras. La importancia de los biobancos estriba en el ahorro de tiempo y recursos para la investigación, con muestras ya almacenadas bajo condiciones de calidad, de protección de la confidencialidad y privacidad de los participantes. Sin embargo, los biobancos y las muestras almacenados en ellos conllevan una serie de desafíos éticos. Diversas encuestas de percepción sobre estos desafíos éticos se han realizado en Europa, África y en Estados Unidos, indicando un alto índice de confianza de la comunidad al momento de entregar sus muestras biológicas para uso futuro. Se desconoce sobre estas encuestasen América Latina y existe preocupación sobre los derechos de los participantes con relación a sus muestras biológicas y la necesidad de un mayor control de los Estados al respecto. Esta ausencia de información ha dado lugar al planteamiento del presente estudio. Se recomienda mayor capacitación para investigadores y Comités de Ética en la Investigación (CEI) para entender mejor los biobancos, adoptar consentimientos amplios y usar Acuerdos de Transferencia de Materiales en las relaciones de colaboración en la investigación y hacer el seguimiento de los resultados que se obtengan en los estudios futuros para evaluar su aplicación en salud pública, si fuera factible.Biobanks are collections of biospecimensobtained from research volunteers or frompatients. Samples stored at biobanks are for future research purposes.The importance of biobanks lies on the savings of time and resources for research, since samples are stored under strict qualityconditions, with appropriate protection of the confidentiality and privacy of the participants. However, storing biological samples at a biobank implies several ethical challenges. Several surveys toassess the community perception regarding these ethical challengeshave been conducted in Europe, Africa and the United States indicatinga high rate of trust among the community when samples are provided for future use. We do not know of any such surveys in Latin America, and there is concern over the rights of participants regarding their samples and the need for a greater and stricter government control of biobanks. This absence of information has led to the planning of this study.Training activities are recommended for investigators and IRB members to better understand biobanks, to adoptbroad consents to store samples, and touse of Material Transfer Agreements (MTA) forcollaborative relations for research purposes and follow up future study results to apply them in public health strategies, if feasibleapplication/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BioéticaBiobancosInvestigación clínicaFilosofíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en BioéticaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoFilosofía10319754https://orcid.org/0000-0002-8918-768909071343919037Vásquez Ghers, Edwin RenatoDejo Vásquez, MarielaMartínez Esteban, Peggy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdfLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1786475http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/1/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf96f6259977d264e31579d863577d364dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52TEXTLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdf.txtLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain151544http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/7/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt2ac1fa47a8629f9dbee92291d4a3477cMD57THUMBNAILLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgLescano Guevara, Ada Roxana_ Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14238http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2288/8/Lescano%20Guevara%2c%20Ada%20Roxana_%20Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg04d99728edb7089dd4ba59dfb9321964MD5820.500.12833/2288oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22882022-03-01 23:29:31.99Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).