Exportación Completada — 

Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña

Descripción del Articulo

La enfermedad de Alzheimer es considerada la causa principal de demencia en personas mayores de 65 años. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Enfermedad de Alzheimer (EA), y una mutación genética que podría ser propia en nuestra población. Se colectaron muestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Manrique, Michelle Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10892
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Alzheimer
Biobanco
TRAPPC 12
Análisis genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La enfermedad de Alzheimer es considerada la causa principal de demencia en personas mayores de 65 años. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Enfermedad de Alzheimer (EA), y una mutación genética que podría ser propia en nuestra población. Se colectaron muestras de saliva con el tubo Orangene DNA a 9 miembros de una familia, los cuales padecen de EA y enfermedades cardiovasculares. Se extrajo el DNA de estas muestras con el kit PrepIT-L2P y para determinar las variaciones o mutaciones genéticas se realizó un análisis completo del genoma con la plataforma BGISEQ-500. Luego de comparar los resultados con diversas bases de datos genéticos, se encontró una mutación de tipo Missense en el gen TRAPPC 12, el cual participa en el transporte y comunicación de partículas entre el aparato Golgi y el Retículo Endoplasmático. Su manifestación está relacionada con un tipo de encefalopatía que ataca a infantes provocando retraso en su desarrollo, pérdida de la audición y microcefalia. El análisis genético mostró que en la posición 2089 del genoma, en lugar de una Citosina se encuentra una Guanina, lo que provoca que en la proteína resultante en la posición 697 se encuentre el aminoácido Valina y no una Leucina. Adicionalmente, se desarrolló un biobanco que permitió realizar el estudio genético, se identificó el gen y su tipo de mutación, la cual fue validada con la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis en gel de agarosa al 2%. También se realizó un análisis que emplea un conjunto de tecnologías, definido como secuenciación individual de una célula (scRNA-seq), en el cual se comparó la expresión del gen TRAPPC 12 en células de un cerebro sano y células de un cerebro con EA. Finalmente se realizó la dinámica molecular, para identificar la variación que presenta la proteína ante la mutación. El diseño del estudio es descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. Se concluyó que la mutación hallada es expresada en poca proporción, según las bases de datos genéticas, y podría ser propia de una población en específico. También se implementó un biobanco que permite almacenar muestras e información bajo una codificación y organización que certifica la confidencialidad de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).