A la reconquista del espacio vial: un análisis de los factores que influyeron en las funciones de regulación y fiscalización del transporte urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante el período 2007-2014
Descripción del Articulo
Esta investigación estudia las dificultades experimentadas por el Estado peruano durante la implementación de sus decisiones y el establecimiento de un marco regulatorio efectivo precisamente en uno de los sectores que, históricamente, se caracteriza por la precariedad de sus intervenciones: el sist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte urbano Fiscalización Gobierno municipal Lima Metropolitana, Área (Perú) Ciencia política http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | Esta investigación estudia las dificultades experimentadas por el Estado peruano durante la implementación de sus decisiones y el establecimiento de un marco regulatorio efectivo precisamente en uno de los sectores que, históricamente, se caracteriza por la precariedad de sus intervenciones: el sistema de movilidad urbana. Para ello, se analiza el caso de la Gerencia de Transporte Urbano comparando y describiendo los factores que influyeron sobre el desempeño de sus funciones de regulación y fiscalización a lo largo del período 2007-2014; ello incluye dos gestiones municipales con orientaciones políticas contrapuestas sobre el sistema de transporte en la ciudad de Lima. Los hallazgos confirman la hipótesis general de investigación: las variables que influyeron en el ordenamiento del transporte urbano de Lima en esos años fueron el esquema de gobernanza de la ciudad, el juego político establecido entre autoridades y empresas de transporte, así como las capacidades técnico-administrativas de la agencia estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).