Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú

Descripción del Articulo

En el transcurso de los últimos tres años se ha evidenciado un incremento sostenido de la necesidad de reparaciones de componentes mayores para los equipos de movimiento de material que operan en las diferentes empresas mineras del País, ya sean estos camiones eléctricos como camiones mecánicos de g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Cusihuallpa, Luis Alberto, Vera Cabello, Ricardo Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento y reparación
Camiones
Minería
Estudios de viabilidad
Perú
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_fdcbefd70923f7a10efd719759050d32
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2066
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
Loayza Cusihuallpa, Luis Alberto
Mantenimiento y reparación
Camiones
Minería
Estudios de viabilidad
Perú
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú
author Loayza Cusihuallpa, Luis Alberto
author_facet Loayza Cusihuallpa, Luis Alberto
Vera Cabello, Ricardo Sergio
author_role author
author2 Vera Cabello, Ricardo Sergio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Cusihuallpa, Luis Alberto
Vera Cabello, Ricardo Sergio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mantenimiento y reparación
Camiones
Minería
Estudios de viabilidad
Perú
Ingeniería industrial
topic Mantenimiento y reparación
Camiones
Minería
Estudios de viabilidad
Perú
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el transcurso de los últimos tres años se ha evidenciado un incremento sostenido de la necesidad de reparaciones de componentes mayores para los equipos de movimiento de material que operan en las diferentes empresas mineras del País, ya sean estos camiones eléctricos como camiones mecánicos de gran tonelaje de las marcas Caterpillar y Komatsu. Estos servicios de reparaciones son atendidos en su mayoría por los Dealer de las propias marcas y por el área de mantenimiento de las empresas dueñas de los equipos. Sin embargo, debido a la falta de capacidad de estos últimos y/o al costo que representan, las empresas mineras en su afán de incrementar la disponibilidad y reducir los costos que implica las reparaciones, hacen usos de servicios alternativos como los que brinda la empresa ABC, que tiene la ventaja de contar con un respaldo técnico solido a nivel mundial. En la actualidad la empresa ABC, cuyas instalaciones se ubican en la ciudad de Lima, ha visto superada su oferta, y es por ello que surge la necesidad de contar con un segundo taller en el Perú, que pueda atender a nuestros clientes de la zona sur donde se vienen desarrollando grandes proyectos mineros, ya que según los datos indicados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) tenemos que, “…..el sector minero registró una inversión total de 4,921 millones de dólares en 2017, monto mayor en 15.7% respecto al 2016, destacó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM), según las cifras de su último boletín estadístico. La Dirección General de Minería (DGM) indicó que el incremento se mantuvo en la mayoría de los rubros, destacando las inversiones en infraestructura, exploración y equipamiento minero, que alcanzaron crecimientos de 44.3%, 34.2% y 24.9%, respectivamente…..”1.Y respecto a las inversiones en equipamiento dentro de las compañías mineras el MEM señala que: “….., las inversiones en equipamiento minero alcanzaron 483 millones de dólares (9.8% del total). Este rubro es liderado por Sociedad Minera Cerro Verde (en Arequipa) con 102 millones de dólares ejecutados en su unidad minera "Cerro Verde". Asimismo, destacan las inversiones de Southern Perú Copper Corporation con 90 millones de dólares y Compañía Minera Antapaccay con 83 millones de dólares.”2. Es por lo mencionado anteriormente que se hace necesario realizar un estudio de prefactibilidad para la empresa ABC que pueda determinar las mejores condiciones técnicas, legales y económicas para poder desarrollar esta idea de proyecto, y este es la base del enfoque del presente trabajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T19:19:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T19:19:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Loayza, L. y Vera, R. (2019). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066
identifier_str_mv Loayza, L. y Vera, R. (2019). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/1/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/7/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/8/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f69991aef337d6c77efcf5455407f1c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
95a0fc4aafc78f0b7bd716be2c9feefe
48843dc95eec0b81fc015602200acb7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408551988461568
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardLoayza Cusihuallpa, Luis AlbertoVera Cabello, Ricardo Sergio2020-02-18T19:19:34Z2020-02-18T19:19:34Z2019Loayza, L. y Vera, R. (2019). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perú [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066http://hdl.handle.net/20.500.12833/2066En el transcurso de los últimos tres años se ha evidenciado un incremento sostenido de la necesidad de reparaciones de componentes mayores para los equipos de movimiento de material que operan en las diferentes empresas mineras del País, ya sean estos camiones eléctricos como camiones mecánicos de gran tonelaje de las marcas Caterpillar y Komatsu. Estos servicios de reparaciones son atendidos en su mayoría por los Dealer de las propias marcas y por el área de mantenimiento de las empresas dueñas de los equipos. Sin embargo, debido a la falta de capacidad de estos últimos y/o al costo que representan, las empresas mineras en su afán de incrementar la disponibilidad y reducir los costos que implica las reparaciones, hacen usos de servicios alternativos como los que brinda la empresa ABC, que tiene la ventaja de contar con un respaldo técnico solido a nivel mundial. En la actualidad la empresa ABC, cuyas instalaciones se ubican en la ciudad de Lima, ha visto superada su oferta, y es por ello que surge la necesidad de contar con un segundo taller en el Perú, que pueda atender a nuestros clientes de la zona sur donde se vienen desarrollando grandes proyectos mineros, ya que según los datos indicados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) tenemos que, “…..el sector minero registró una inversión total de 4,921 millones de dólares en 2017, monto mayor en 15.7% respecto al 2016, destacó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM), según las cifras de su último boletín estadístico. La Dirección General de Minería (DGM) indicó que el incremento se mantuvo en la mayoría de los rubros, destacando las inversiones en infraestructura, exploración y equipamiento minero, que alcanzaron crecimientos de 44.3%, 34.2% y 24.9%, respectivamente…..”1.Y respecto a las inversiones en equipamiento dentro de las compañías mineras el MEM señala que: “….., las inversiones en equipamiento minero alcanzaron 483 millones de dólares (9.8% del total). Este rubro es liderado por Sociedad Minera Cerro Verde (en Arequipa) con 102 millones de dólares ejecutados en su unidad minera "Cerro Verde". Asimismo, destacan las inversiones de Southern Perú Copper Corporation con 90 millones de dólares y Compañía Minera Antapaccay con 83 millones de dólares.”2. Es por lo mencionado anteriormente que se hace necesario realizar un estudio de prefactibilidad para la empresa ABC que pueda determinar las mejores condiciones técnicas, legales y económicas para poder desarrollar esta idea de proyecto, y este es la base del enfoque del presente trabajo.In the course of the last three years, there has been a sustained increase in the need for repairs of major components for material handling equipment that operates in the different mining companies in the country, whether they are electric trucks or heavy duty mechanical trucks. of the Caterpillar and Komatsu brands. These repairs services are attended mostly by the dealers of the brands themselves and by the maintenance area of the companies that own the equipment. However, due to the lack of capacity of the latter and / or the cost they represent, mining companies in their desire to increase availability and reduce the costs involved in repairs, use alternative services such as those offered by the company. ABC, which has the advantage of having solid technical support worldwide. At present the ABC company, whose facilities are located in the city of Lima, has seen its offer exceeded, and that is why the need arises to have a second workshop in Peru, which can serve our customers in the area South where large mining projects are being developed, since according to the data indicated by the Ministry of Energy and Mines (MEM) we have to, "... ... the mining sector recorded a total investment of 4,921 million dollars in 2017, an amount greater by 15.7% compared to 2016, said the Ministry of Energy and Mines (MEM), according to figures from its latest statistical bulletin. The General Direction of Mining (DGM) indicated that the increase was maintained in most of the items, highlighting the investments in infrastructure, exploration and mining equipment, which reached growths of 44.3%, 34.2% and 24.9%, respectively ... .. " . And regarding the investments in equipment within the mining companies, the MEM points out that: "... .., investments in mining equipment reached 483 million dollars (9.8% of the total). This item is led by Compañía Minera Cerro Verde (in Arequipa) with 102 million dollars executed in its "Cerro Verde" mining unit. Also worth noting are the investments of Southern Peru Copper Corporation with 90 million dollars and Compañía Minera Antapaccay with 83 million dollars. " It is for the aforementioned that it is necessary to carry out a pre-feasibility study for the ABC company that can determine the best technical, legal and economic conditions to be able to develop this project idea, and this is the basis of the present work's approach.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Mantenimiento y reparaciónCamionesMineríaEstudios de viabilidadPerúIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller de reparación de componentes mayores de camiones mineros en la zona sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial238640750238640750722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfapplication/pdf5901502http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/1/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdff69991aef337d6c77efcf5455407f1c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain177628http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/7/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt95a0fc4aafc78f0b7bd716be2c9feefeMD57THUMBNAILLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgLoayza Cusihuallpa, Luis Alberto_Vera Cabello, Ricardo Sergio_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11348http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2066/8/Loayza%20Cusihuallpa%2c%20Luis%20Alberto_Vera%20Cabello%2c%20Ricardo%20Sergio_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg48843dc95eec0b81fc015602200acb7cMD5820.500.12833/2066oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20662022-03-01 23:56:07.066Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).