Mejorando los niveles de comprensión lectora desarrollamos el pensamiento crítico en la Institución Educativa San Luis Gonzaga de Ica
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, consideró apropiado la elección de los métodos, estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje que se emplearon en las áreas y permitieron a los estudiantes desarrollar habilidades deseables para tener éxito, eliminando así el aprendizaje memor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1772 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1772 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Comprensión de lectura Institución Educativa San Luis Gonzaga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, consideró apropiado la elección de los métodos, estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje que se emplearon en las áreas y permitieron a los estudiantes desarrollar habilidades deseables para tener éxito, eliminando así el aprendizaje memorístico, sirvió para fortalecer las habilidades, construir conocimiento, ser sujetos activos del proceso de aprendizaje, para potenciar creatividad, criticidad y reflexión, formar educandos autónomos y capaces de generar aprendizajes de calidad. Este proyecto buscó la transformación del orden y las prácticas institucionales en la dimensión pedagógica, involucró a todo el personal docente para atacar la inadecuada aplicación de estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico, con estrategias activas y significativas para el estudiante, en la dimensión administrativa ha requerido del potencial humano y los recursos económicos y materiales, y en la dimensión Comunitaria se establecieron convenios con diferentes instituciones y con participación activa de la comunidad, en cuanto a la dimensión Institucional se insertó en los documentos de gestión: PEI, PCI, RI, PAT e IGA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).