Fortaleciendo la comprensión lectora en las áreas curriculares mejoramos los aprendizajes significativos en la Institución Educativa San Luis Gonzaga
Descripción del Articulo
El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, tiene como finalidad fortalecer el manejo del enfoque comunicativo textual a los docentes de todas las Áreas curriculares. Es importante que los docentes reflexionemos acerca de las destrezas de comprensión lectora empleadas en la práctica basada en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1792 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1792 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Institución Educativa San Luis Gonzaga (Ica) Comprensión de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, tiene como finalidad fortalecer el manejo del enfoque comunicativo textual a los docentes de todas las Áreas curriculares. Es importante que los docentes reflexionemos acerca de las destrezas de comprensión lectora empleadas en la práctica basada en el enfoque comunicativo orientado a estudiantes del sexto ciclo de educación en el presente año lectivo 2017. En la dimensión Institucional está inserto en las actividades como: Objetivos de gestión escolar centrada en los aprendizajes, y en la dimensión de comunitaria está inserto en las actividades del plan anual de trabajo como alianza estratégica con entidades de apoyo como la derrama magisterial, Dirección Regional de Educación de Ica, La unidad de gestión educativa local y otras entidades del rubro. Según barrios, el concepto de calidad tiene una serie de componentes interrelacionados e interdependientes entre sí, aumentando su complejidad. Cuando se refiere a un ¨cambio cualitativo”, en el caso de la calidad del proceso de formación docente, se pueden distinguir cuatro grandes campos de componentes: el currículo de formación, los académicos que participan en esta formación, los elementos tecnológicos o medios empleados en el proceso de formación y las características de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).