El enfoque por competencias para mejorar los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Almirante Miguel Grau
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta el diagnóstico de la I.E. el presente Proyecto de Innovación, está inmerso dentro de la dimensión Pedagógico Curricular, razón por la cual desarrolló acciones de gestión que considere actividades de capacitación, acompañamiento y monitoreo dirigido a los distintos actores de la co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1353 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Estrategias de enseñanza-aprendizaje Institución Educativa Almirante Miguel Grau ( Marcona) Centro Poblado de San Juan de Marcona (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Teniendo en cuenta el diagnóstico de la I.E. el presente Proyecto de Innovación, está inmerso dentro de la dimensión Pedagógico Curricular, razón por la cual desarrolló acciones de gestión que considere actividades de capacitación, acompañamiento y monitoreo dirigido a los distintos actores de la comunidad educativa. Asimismo, promoverá el desarrollo de actividades dirigidos a los docentes para fortalecer sus competencias en el ejercicio de sus funciones a nivel de aula. El propósito del Proyecto de Innovación es: “Estudiantes del VII ciclo que mejoran sus niveles de logro en el área de Matemática”, obteniendo como resultado que los estudiantes mejoren significativamente sus habilidades matemáticas a través del pensamiento creativo para mejorar sus niveles de logro de aprendizaje y rendimiento académico, logrando así un aprendizaje en forma positiva. Asimismo, se emplearon recursos didácticos para perfeccionar técnicas y métodos de enseñanza optando por los cambios hacia lo intuitivo, lo concreto operativo y el trabajo en equipo, mediante las reuniones de interaprendizaje entre docentes. Como directivo considero que este proyecto de innovación pedagógico fortalecerá las competencias de nuestros estudiantes en Matemática y ello les permitirá interactuar de manera positiva en su vida cotidiana, de este modo se sentirán más satisfechos con su propio desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).