Exportación Completada — 

Planificación curricular en las áreas de matemática y comunicación según el enfoque por competencias de la Institución Educativa Antonio Ocampo.

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación Educativa es de naturaleza pedagógica, pues se encuentra perfectamente delimitado dentro de esta dimensión, para ser más precisos, en la categoría relacionada a la actualización o formación docente, pues una considerable cantidad de docentes de la I.E no domina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Huayta, Rodil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/745
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Planificacion curricular
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza de la comunicación
Educación básica secundaria
Institución Educativa Antonio Ocampo (Curahuasi)
Centro Poblado Curahuasi (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación Educativa es de naturaleza pedagógica, pues se encuentra perfectamente delimitado dentro de esta dimensión, para ser más precisos, en la categoría relacionada a la actualización o formación docente, pues una considerable cantidad de docentes de la I.E no domina temas relacionados a la planificación curricular, el proyecto de innovación se inicia teniendo como línea de base la ejecución de una evaluación diagnóstica, los resultados de la ECE, actas de evaluación, evaluación ERA, fichas de monitoreo y acompañamiento docente, con la que se ha identificado que los docentes no manejan adecuadamente la programación curricular, estrategias metodológicas de enseñanza y el uso de material didáctico. Por las razones expuestas motivan a desarrollar el presente proyecto de innovación, a través de éste se realizará un conjunto de actividades pedagógicas como talleres de capacitación en estrategias metodológicas activas y programación curricular por el enfoque por competencias, trabajando inicialmente con el equipo directivo, trabajo con docentes que redundará en la formación docente y elaboración de sus unidades de aprendizaje entre otros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).